The COMM

Dónde comprar: estilo callejero a través del tiempo

La moda en Japón está rodeada de una historia muy rica. Desde los años 50 a la década de los 2000, las subculturas de la época son las que han definido la moda callejera japonesa. A menudo la moda se apoya en la nostalgia y en combinar lo antiguo para hacer algo nuevo, ¡por eso en The COMM hemos decidido que la COMMunidad necesita urgentemente un despliegue de las mejores tiendas para disfrutar la moda callejera japonesa a través del tiempo!

 

Imagen cortesía de Psycho Apparel.

Década de 1950: Psycho Apparel

En Japón, la ropa, la cultura y las tendencias occidentales se volvieron muy populares tras la Segunda Guerra Mundial. Uno de los estilos más icónicos de la época (¡y que está resurgiendo ahora!) es la moda pin-up y rockabilly de los 50. Si sois fan de la silueta ajustada con vuelo, las faldas de lápiz, los cuellos bebé, los pañuelos al cuello u otros elementos de los 50, Psycho Apparel es vuestros sitio. Tienen siluetas clásicas en colores vivos y brillantes muy apropiadas para una chica pin-up moderna. Tras haberos comprado un nuevo conjunto, ¿por qué no tener vuestra propia sesión de fotos retro? ¡Tienen un coche vintage preparado y listo para vosotros!

Instagram
Página web (en inglés)

 

Imagen cortesía de Star Blinc.

Década de 1960: Star Blinc

Mientras que el estilo Mod no tuvo su auge en Japón hasta los 90, constituyó la mayor subcultura en Londres durante los 60. La tienda online de Star Blinc ofrece una recreación auténtica del Mod. Sus diseños incluyen el contraste de colores brillantes, patrones angulares, y el tan icónico corte mini. Algunos diseños hacen referencia a algunas tendencias de la era espacial, mientras que otros se centran en la juventud femenina. ¡Pero no temáis! También hay algo para los que busquen un look más elegante… ¿alguien quiere una boina verde menta?

Instagram
Página web (en japonés)

 

Imagen cortesía de Closet Child.

Década de 1970: Closet Child

El punk es otro estilo que no tuvo su auge en Japón hasta los 90, pero alcanzó la cima en Reino Unido durante los 70. Vivienne Westwood, un icono de la subcultura a día de hoy, representó un papel importante en los movimientos punk tanto de los 70 como de los 90. Sus diseños son muy codiciados después de que el distribuidor de segunda mano Closet Child abriera una tienda específicamente para el vintage de Vivienne Westwood. Si buscáis un trozo de la historia del punk, de los 70 o algo por el estilo, ¡este es vuestro sitio!

Instagram
Página web (en japonés)

 

Imagen cortesía de Spank!

Década de 1980: Spank!

Una de las marcas más conocidas inspiradas en la estética Fairy Kei de los 80, Spank! es una visita indispensable para las comunidades kawaii locales e internacionales. La paleta de colores pastel le da un toque más suave a este llamativo look, y sus prendas pueden llevarse con ropa de diario u otros artículos kawaii para lograr un conjunto más nostálgico. Acercaos a Spank! si estáis buscando una marca que rinda tributo a los 80 de una forma única.

Instagram
Página web (en inglés y japonés)

 

Imagen cortesía de Faith Tokyo.

Década de 1990: Faith Tokyo

Muchos creen que los 90 fueron el pináculo de la moda de Harajuku, y Faith Tokyo es una boutique vintage que vuelve atrás en el tiempo. Desde el clásico chándal a la cultura grunge, la cultura skater y mucho más, Faith Tokyo cubre todos los estilos atrevidos de los 90. Sus prendas son suficientemente llamativas para chocar con otros artículos y crear un look “todo al montón”, pero también se pueden combinar como un conjunto homogéneo más típico de las modas de los 90.

Instagram
Página web (en inglés y japonés)

 

Imagen cortesía de Nimcompoop Capacity.

Década de 2000: Nincompoop Capacity

La moda del Harajuku de la década de los 2000 era kitsch, ecléctica y extraña. La gente llevaba conjuntos que chocaban para lograr looks únicos que quedaran grabados en las revistas que sacaban fotos por la calle. Nincompoop Capacity, fundada en 2007, coge piezas vintage y las mezcla en ese tipo de estilo. Mientras muchos estilos modernos buscan un estilo más editorial, Nincompoop Capacity abraza ese lado funky e inocente de la moda que tanto prevalecía en Harajuku durante la década de los 2000.

Instagram
Página web (en inglés y japonés)

・・・

La evolución de la moda es rápida e imparable, pero marcas como estas nos recuerdan que debemos apreciar la historia y diversidad de la moda a través del tiempo. Y los estilos que han vuelto recientemente nos permiten ver cómo la moda es atemporal.

 

Escrito por Cora, traducido por Ismael.
Imagen destacada cortesía de Tokyo Fashion.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *