Universidad: Shūkatsu
Shūkatsu: término japonés que hace referencia a la exigente búsqueda de empleo que realizan los estudiantes de Japón para encontrar un trabajo vitalicio. Como os podéis imaginar, es muy duro. Con todas las agencias de empleo buscando en un mar de candidatos igualmente talentosos y cualificados, existe una presión incesante para no destacar por algo malo, incluyendo la elección de vestimenta. Pero ¿siempre será así? Hemos entrevistado a Mirei, una universitaria japonesa, sobre el proceso llamado shūkatsu y su opinión sobre el futuro de la moda en el Japón empresarial.
¡Preséntate, por favor!
Me llamo Mirei Tamura. Tengo 21 años y estoy estudiando la especialidad de Lengua y cultura china en la universidad Chūo. He estudiado chino desde el instituto, así que estudiar sobre China en la universidad parecía lo más normal para mí.
¿En qué punto estás en tu shūkatsu?
Estamos en agosto y todavía no he terminado. En junio tenía prisa por encontrar trabajo, pero ahora voy a mi propio ritmo… he decidido poner mi salud física y mental por delante. A finales de mayo comencé a sufrir problemas de salud mental. En ocasiones me sentía tan presionada que no podía parar de llorar y siempre tenía nauseas. Estoy intentando no volver a ese estado, pero incluso ahora me desanimo cuando recibo una carta de rechazo.
¿En qué tipo de empresas estás solicitando trabajo?
Comencé a solicitar empleo en editoriales, después en minoristas y centros comerciales. Actualmente estoy buscando trabajo en informática. Estoy pensando seriamente si disfrutaré del trabajo o no.
¿Es tan importante el shūkatsu para alguien que persigue una carrera creativa?
No creo que el shūkatsu se ajuste a las vidas de los jóvenes si no cambia. Las antiguas “grandes empresas” todavía imponen unas normas de etiqueta de hace décadas: por ejemplo, se espera que tengáis un currículum escrito a mano, que llevéis el clásico “traje de contratación” negro (incluso en verano) y el pelo recogido con coleta. Pero las atrevidas empresas de los últimos 20 años le facilitan la búsqueda de empleo a los estudiantes. Están cambiando con el tiempo con sesiones de información empresarial en YouTube y entrevistas de trabajo por LINE*.
*LINE es una aplicación de mensajería instantánea popular en Japón.
¿Te preocupa expresarte a través de la moda cuando te contraten?
Siempre he odiado llevar la misma ropa que todo el mundo, así que no me gusta nada el “traje de contratación” y el look de pelo negro recogido en coleta tan poco natural antes de empezar el shūkatsu. La moda es un método para autoexpresarse. ¿Por qué nos dicen “mostrad vuestra personalidad”, cuando ya han decidido cómo tenemos que vernos? Lo que más me frustró es que ningún adulto pudo responder la pregunta.
¿Cuál es tu estilo favorito y por qué?
Me encanta la moda casual pero con un toque femenino. No me gusta la moda que pretende atraer la atención de los hombres… quiero ser una mujer con un cuerpo y espíritu sanos. Comencé a favorecer los estilos casual cuando me crucé con la portavoz de cierta marca; desarrollé una gran admiración por su forma de pensar y su forma de vivir la vida.
Si pudieras llevar lo que quisieras en el trabajo, ¿cuál sería tu conjunto ideal en el trabajo?
Ropa no muy diferente de la que llevo en mi vida diaria. ¡Creo que una empresa que me deje llevar vaqueros y sandalias sería genial! Quiero hacer mi trabajo relajada y con ropa casual.
¿Cuáles son tus objetivos y sueños para el futuro?
Quiero rodearme de gente que aprecie. Quiero encontrar un lugar en el que pueda ser fiel a mí misma y en el que pueda vivir.
¿Unas palabras para terminar?
No importa lo que os digan, el shūkatsu es duro. Puede llegar a convertirse en una razón para odiarte. Así que quiero que recordéis que el shūkatsu no es la única opción. ¡Es muy importante preguntarse continuamente cuál es la mejor opción cuando intentáis hacer realidad vuestros sueños!
Gracias por la entrevista y por esta valiosa experiencia.
Instagram
Imagen cortesía de Mirei.
Introducción y entrevista de Ecre, traducción de Ismael.