The COMM

Tomoe Shinohara: Artista, diseñadora, icono de Harajuku

Flequillo desigual, ropa alegre e innumerables accesorios de plástico, la cantante y celebridad adolescente Tomoe Shinohara arrasó en el mundo del espectáculo y en la industria de la moda. El estilo excéntrico de Tomoe fue tan apreciado por los jóvenes que provocó la locura por esa moda: los Shinorer. ¡Todos los adolescentes querían ser ella y vestir como ella! Actualmente, Tomoe es una leyenda de la moda de Harajuku. Sin embargo, ha cambiado de marcha, apartándose de la música y la televisión hacia la ilustración y el diseño textil de vestuario. Nos hemos sentado a hablar con el icono de Harajuku y le hemos preguntado sobre su loca vida.

 

¿Cómo empezaste tu carrera de cantante y artista?

Con diez años estaba aprendiendo ballet y ya actuaba en escenarios, me fascinó el mundo del espectáculo. Me atraían dos aspectos: la expresión creativa que viene del corazón y la creación de vestuario espectacular. Quería que mis sueños se hicieran realidad.

Debutaste con 16 años. ¿Cómo era trabajar en la industria del entretenimiento?

Conseguí una audición, di clases de entrenamiento vocaI y otras cosas (como preparación para trabajar en la industria del entretenimiento) y debuté en 1995. Estaba muy contenta porque actuaba en el Budokan mientras escribía canciones y diseñaba los trajes para la gira.

Después probé con los musicales al mismo tiempo que participaba en la televisión. Conocí a gente de la industria mientras trabajaba en los escenarios y en películas, lo que me llevó a mi trabajo actual, diseño de vestuario.

 

 

¿Por qué crees que tanta gente se enamoró de tu estilo y personalidad alegre?

El movimiento Shinorer se convirtió en algo muy importante por un programa de televisión. Tuve un segmento de entrevistas en el que le daba regalos que yo había diseñado a celebridades como James Brown. Conocer gente me hacía muy feliz y (se podía ver en) la forma en la que hablaba y me comportaba. Se hizo tendencia y se convirtió en el estilo “Shinorer”. Ser libre y divertirte con tu estilo sin importar tu género estaba de moda, y creo que ese pensamiento de “¡Siempre soy fiel a mí misma!” se complementa a la perfección con el espíritu de los 90.

Eres famosa por tu estilo único que incluía moñitos, accesorios de plástico y conjuntos de Super Lovers de la cabeza a los pies. ¿Qué te motivó a vestir de una forma que no se había visto antes?

Cuando estaba buscando un estilo que me gustara, quería que fuera algo completamente diferente a todo el mundo. Mi escenario era la pantalla de la televisión, por lo que hice trajes y accesorios coloridos para mis actuaciones. El placer que sentía al crear piezas originales con mis propias manos y el que siento ahora al crear ropa emocionaba a niños pequeños, a mis contemporáneos e incluso a gente más mayor, y con el tiempo mi estilo se convirtió en tendencia. Recibía un montón de accesorios hechos a mano de fans de todo el país, me hacía muy feliz que mi estilo hubiera calado hondo en la gente.

 

 

El boom Shinorer hizo que todos los fans se engalanaran con estilos casi idénticos. Poco tiempo después le seguiría el estilo Decora, conocido en todo el mundo. ¿Pensaste alguna vez que tu estilo no solo generaría una tendencia, sino dos? ¿En qué se parece el Decora al Shinorer?

Me gustaba tener un estilo masculino, y siento que el estilo Shinorer utilizaba colores primarios mientras el Decora se centraba más en el cyber y en colores fluorescentes. Hacía pulseras con combas de colores y los combinaba con cuentas de mis colores favoritos. El Decora y el Shinorer tratan de crear piezas originales. A los japoneses les encanta hacer cosas, está en nuestro ADN.

¿Qué papel tuvo Harajuku en tu estilo?

Monté un estudio creativo con mi marido, el director de arte Tatsuki Ikezawa, en 2020, y nuestra nueva empresa de diseño está en Harajuku. Es una zona llena de energía en lo que a moda y cultura se refiere, ¡y me encanta! Mi exhibición más reciente tuvo lugar en Shibuya, que está cerca de Harajuku.

El mundo se encuentra muy inestable por la pandemia, pero las tiendas de Harajuku se están adaptando y está surgiendo una nueva escena. Harajuku seguirá siendo un sitio único, y quiero hacer que avance creando nuevos movimientos en la moda por toda la zona.

 

 

A lo largo de tu carrera siempre has ido a tu propio ritmo. ¿Cómo conseguías estar tan centrada?

Trabajar con mis manos era la fuente de mis ideas. Cuando quiero hacer ropa, toco la tela, cojo una aguja e intento crear algo. Actividades como dibujar a lápiz afinan mi mente y estimulan mi creatividad a diario.

Últimamente he intentado hacer patrones rectangulares inspirados en los kimono y, mientras lo hacía, he tenido que acostumbrarme a que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) son una parte esencial del proceso. De ahora en adelante, cuando creo quiero estar más conectada con la sociedad.

Me he propuesto el objetivo de trabajar en el extranjero. Sigo creando piezas constantemente para que la gente de todo el mundo pueda aprender sobre mí. Subo a Instagram todo el proceso, desde los bocetos hasta la confección, así que, por favor, echadle un vistazo si tenéis ocasión.

En Japón parece muy respetada la dedicación a un solo arte, pero tú siempre has compaginado intereses pertenecientes a muchos géneros distintos. ¿Qué piensas de la especialización comparada con la diversidad?

Di clases de entrenamiento vocal cuando me ofrecieron un trabajo como cantante, y también di clases de interpretación cuando conseguí trabajo como actriz. Aprender y formarte en tu trabajo es parte integral de la industria del entretenimiento.

Hace poco volví al Bunka Gakuen University de Shinjuku, mi alma mater, después de 20 años. En el diseño de moda, las nuevas ideas provienen deI conocimiento de una gran variedad de géneros en todo el mundo, por eso continúo diversificando mis conocimientos para dedicarme a lo que me gusta hacer.

¿Cuáles han sido los hitos más inolvidables de tu carrera?

Han pasado 25 años desde que entré a formar parte de la industria del entretenimiento. Le he sacado el máximo partido a mí carrera y ahora es cuando me lo estoy pasando mejor. Paso mucho tiempo haciendo trajes, como directora de arte y trabajando en empresas de creación de marca y organización. Pero no soy solo yo, trabajo como artista con mi marido y nuestro equipo de diseño en Studeo, nuestra nueva empresa. Queremos producir trabajos de incluso mayor calidad.

 

 

Instagram
Introducción y preguntas de Vania, traducido por Úrsula.
Imágenes cortesía de Studeo.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *