The COMM

Artículo de reflexión: ¿Volveremos a disfrutar de eventos en persona?

Llevamos dos años de pandemia y estamos todos esperando a que las cosas vuelvan a la normalidad. Volver a asistir a eventos sin mascarillas ni distancia de seguridad… Ese tipo de normalidad, no la llamada “nueva normalidad”. Las interacciones cara a cara han sido la columna vertebral de la industria de los eventos desde siempre, y la COVID-19 ha sido su mayor adversario. Los eventos cambiaron y en lugar de ser en persona pasaron a ser virtuales, pero solo con asistir a algunos eventos virtuales ya nos cansamos, ¿verdad? Pero claro, los eventos presenciales en un mundo con COVID-19 suponen un riesgo que muchos no quieren asumir. ¿Regresaremos alguna vez a los gloriosos días pre-COVID o lo virtual ha llegado para quedarse?

No se puede negar el impacto que ha tenido la pandemia en los eventos. Las reuniones presenciales se han pospuesto en todo el mundo, dejando la industria totalmente paralizada. Además, nuestra actitud hacia los eventos ha cambiado de forma radical. Hemos pasado de sentirnos cómodos en espacios reducidos con miles de personas a sentir justamente lo contrario. Solíamos pasarlo genial en las grandes fiestas, viendo a nuestros artistas favoritos en conciertos en directo y asistiendo a convenciones de anime hasta arriba de gente. Nos encantaban los eventos presenciales por las experiencias innovadoras que nos brindaban. Sin embargo, hoy en día, no podemos reunirnos sin sentirnos inquietos por la COVID.

 

Imagen cortesía de EDM Identity.

A pesar de tener todo en su contra, los organizadores de eventos han sido capaces de ponerse creativos a la hora de organizar eventos presenciales priorizando el bienestar de todos. Desde los conciertos en coche para mantener la distancia de seguridad hasta asignar casillas y burbujas de plástico, la industria ha innovado en estos tiempos de dificultad. Pero, siendo sinceros, ¿qué sentido tiene organizar eventos presenciales cuando no van a a ser igual que antes? ¿Por qué molestarse en asistir a eventos cuando podemos quedarnos en casa y estar más seguros? ¿Debemos aceptar las cosas como son?

Quizá deberíamos esperar a vacunarnos. Una vez que todos estemos vacunados, quizá nos sentiríamos más tranquilos y menos preocupados por reunirnos con gente. Después de todo, los humanos somos animales sociales, y nos encanta la interacción física. Aunque, ¿los beneficios de reunirnos contrarrestan realmente los riesgos? Ya seáis una “Mami Moderna” o una “Princesa Pfizer”, las vacunas solo reducen los síntomas del virus, y eso no nos hace invencibles. Por ejemplo, si nuestro músico favorito organizara un concierto teniendo en cuenta la distancia social, ¿podríamos culparnos, a nosotros o a otras personas, por querer ir? ¿Los que no van tienen derecho a condenar a los que vayan? Es solo un concierto, ¿no? Además, los asistentes mantendrán la distancia social. ¿Dónde ponemos el límite entre lo que es apropiado o inapropiado cuando asistimos a eventos presenciales durante una pandemia global?

 

Imagen cortesía de BBC.

Los eventos virtuales pronto se convirtieron en la solución a la COVID. Sin embargo, si sois personas sociables a las que les encantan las grandes reuniones, los eventos virtuales son soporíferos. ¡Para los introvertidos, por otra parte, los eventos virtuales son su parque de juegos! Dos años con COVID y hemos sido capaces de conectar con más gente de diferentes zonas horarias utilizando Zoom e Internet en general. Carreras virtuales… ¡eventos virtuales para todos los gustos! Justo como en High School Musical, “Estamos todos juntos en esto”. Pero incluso High School Musical no duró para siempre. Aunque la industria intente compensar nuestro deseo de interacción social celebrando eventos virtuales, ¿son suficientes para satisfacer nuestra necesidad de conexiones personales tangibles? Si el objetivo de los eventos virtuales es mantener las interacciones sociales siendo conscientes de la expansión de la COVID, ¿por qué muchos de nosotros seguimos prefiriendo las reuniones físicas a pesar de los riesgos?

・・・

Quizá ahora sea el momento de reconsiderar cómo conectamos de verdad, y si es o no posible hacerlo de forma virtual. Sin embargo, ¿tenemos todavía el lujo de poder elegir? Quizá no haya forma de saber cuándo podremos asistir de nuevo a eventos en persona como solíamos hacer, y en lugar de ahogarnos en las infinitas posibilidades que nos puede traer el futuro, podemos empezar por lo que sí sabemos: por todo el mundo se celebran eventos virtuales y físicos, y ambos tienen sus pros y sus contras; y la elección de a qué eventos asistir (físicos o virtuales) es completamente nuestra. Por eso, debemos escoger sabiamente, porque es lo que marcará la diferencia por completo.

 

Escrito por Vania, traducido por Úrsula.
Imagen destacada cortesía de BBC.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *