The COMM

The Superiors

A veces puede parecer desesperanzador el futuro de la sostenibilidad en Tokio. Cada pieza de fruta y verdura envuelta en plástico, reportajes constantes sobre la falta de responsabilidad a la hora de separar el plástico, y por supuesto: la moda rápida. Puede parecer una batalla perdida, pero debemos hacer lo que podamos sin importar lo pequeña que sea nuestra contribución individual. The Superiors, una marca de ropa con sede en Baltimore, Estados Unidos, y Tokio, Japón, ha llegado para recordarnos esa afirmación optimista. Fundada en 2014 por Miles Davis y Ulysses Richmond, difundieron un mensaje de crecimiento y valor: “No somos superiores a los demás, somos superiores a nosotros mismos y a quienes solíamos ser”. En The COMM nos hemos reunido con Miles de The Superiors para hablar sobre su misión, su inspiración y sus procesos de producción para salvar la Tierra.

 

¡Preséntanos The Superiors! ¿Cómo se originó la marca?

The Superiors se creó cuando mi cofundador, Ulysses Richmond, y yo estábamos en Baltimore en 2011. Nos encantaban las marcas de moda callejera del momento, como Stüssy, Diamond Supply, y The Hundreds. Al principio, nuestro nombre era Boys On The Superior Side, que representaba la idea de dos jóvenes de Baltimore dispuestos a luchar contra cualquier adversidad que se encontraran para hacer realidad esa idea. En ese momento no teníamos ninguna habilidad para el diseño y fuimos a un diseñador de Baltimore para que nos hiciera el logo. Le dijimos que necesitábamos algo icónico, un logo que durase para siempre. Entonces él sugirió que deberíamos ser “The Superiors”. Pensamos que era un bombazo y él nos hizo el logo, lo registramos y hemos sido “The Superiors” desde entonces.

¿De dónde sacáis la inspiración?

La inspiración viene de todas partes. Algunos artistas que nos inspiran son Pharrell, Chase N Cashe, y Curren$y. Una de nuestras marcas favoritas es Stüssy, así que esa era la idea de lo que quería que fuera The Superiors cuando se originó. Además, encontramos mucha inspiración en Baltimore y marcas que hay allí, así como de nuestros viajes a otros países y ver la moda y los colores que existen allí.

 

 

¿Cuál fue el proceso de desarrollo detrás de los diseños “Balance is the Way” y “Here to Save the Planet”?

(Para “Here to Save the Planet”), al principio dibujamos a mano las Tierras. Después, decidí usar una fuente que le diese un estilo de moda callejera a la marca mientras mantenía el mensaje medioambiental. Entonces, el fuego vino porque era verano y hacía muchísimo calor, y se pronosticó que sería el verano más caluroso que se registró. Se veía bien, pero no quería parar ahí porque se destacaba el problema y no la solución. Entonces puse los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) al fondo.

También dio la casualidad de que la gran artista Christiana Bahia estaba por ahí en ese momento. Ella hizo la carpa Koi, todo dibujado y pintado a mano. Era la camiseta perfecta para la colección de verano porque teníamos la camiseta «Here to Save the Planet» y la camiseta ODS. Había que equilibrar la dos y eso era exactamente lo que representaba la carpa koi: equilibrio. Por eso moló tanto «Balance is the Way».

¿Puedes hablarnos sobre el proceso de producción en The Superiors?

Normalmente trabajamos con abastecedores locales de nuestros pueblos en EE. UU., Ghana, Sudáfrica o Japón, y encargados de impresión con acceso a cuentas de empresas más grandes que hacen camisetas al por mayor. Mantener las impresiones en el círculo local nos ayuda con las relaciones con los abastecedores. Hemos hecho unos pocos artículos de corte y confección con materiales de toda Asia (como nuestros sombreros de pescador de tela vaquera y otros ejemplos que se avecinan) puesto que estamos en esta parte del mundo. Resulta muy cercano, especialmente trabajando con corte y confección. En Baltimore, Ulysses borda y cose todos los productos él mismo, así que ha trabajado esa habilidad para aumentar su valor de marca.

 

 

¿Crees que Tokio tiene futuro en materia de sostenibilidad… o es demasiado tarde?

Soy optimista y creo en el espíritu de la gente, especialmente de la juventud, los creativos y los grandes pensadores. Pienso firmemente que se puede lograr la sostenibilidad. Depende del tiempo, la voluntad y el esfuerzo. Existen marcas geniales que consiguen llevar la concienciación sobre sostenibilidad a Tokio y están haciendo un gran trabajo. Sin embargo, es necesario que participemos todos para implementar prácticas sostenibles en nuestros estilos de vida y negocios.

¿Unas palabras para terminar?

Estad atentos a los nuevos lanzamientos de Superiors este año. ¡Nos involucraremos en más eventos y esperamos conectar con tantos creativos de Tokio como sea posible! Compartid vuestra luz, eliminad el ego y sed Superiores.

 

 

Localización: Ebisu
Modelo: @flyerrrmilesj
Fotografía: @choom.online

Instagram
Página web (en inglés)

Introducción y preguntas de Kay, traducido por Ismael.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *