The COMM

La familia Addams: el niño de Miércoles está lleno de desdicha

Charles Addams creció en Nueva Jersey, EE. UU. Su padre le animó a dibujar. Le gustaban los paseos por el cementerio local y trabajaba en el departamento de maquetación de la revista True Detective. Hay muchos rumores sobre Addams (la mayoría macabros). Dicen que dormía en un ataúd, que tenía una guillotina en su casa y que bebía martinis con globos oculares en lugar de aceitunas. Nunca sabemos quiénes lanzan esos rumores, y además, estos le dan un toque de autenticidad a los oscuros personajes que Addams creó. Los que le conocieron decían que tenía un sentido del humor único, algo parecido al Tío Fétido. Los tres matrimonios de Addams demostraron que la expresión «a la tercera va la vencida» es cierta. Su primera esposa quería adoptar. Addams no. El dibujante «odiaba a los niños pequeños», por lo que la pareja se divorció en 1950. Su segunda esposa contrató una póliza de seguro de 100.000 dólares para él, lo que acabó de forma súbita con la relación. Vivió con su última esposa en una finca cariñosamente llamada «El Pantano», hasta que un fatal ataque al corazón se lo llevó en 1988. Su legado no se encuentra en sus hijos (porque los odiaba, ¿recordáis?), sino en su obra.

La familia Addams se estrenó a finales de los 30 en el New Yorker. La macabra familia estaba compuesta por el padre, Gómez Addams, la madre, Morticia Addams, los niños, Pugsley y Miércoles Addams, el tío Fétido, la abuela, el primo Eso, Cosa y el mayordomo Lurch. En su gran mansión ruinosa y elegante, la extensa familia de personajes extraños tergiversaba la narrativa sobre la familia americana en todo momento. En 1991, Barry Sonnenfield dirigió a Anjelica Huston, Raul Julia y una Christina Ricci de 10 años en una adaptación cinematográfica del dibujo animado del mismo nombre. Las críticas fueron variadas, ya que el argumento era inconexo, pero no importaba, porque la película, con su extraño conjunto y sus frases perfectamente sincronizadas, hizo que lo «raro» fuera genial. Se estrenó justo a tiempo, o quizás fue una causa del pánico al satanismo de los años 80 y 90 (en inglés), junto con comedias sobrenaturales como Los Cazafantasmas (1984), Beetlejuice (1988) y Pesadilla antes de Navidad (1993).

 

Imagen cortesía de IMDb.

Ricci era prácticamente una veterana de la actuación cuando fue elegida para la película. El año anterior había debutado en la gran pantalla junto a Cher y Winona Ryder en la comedia dramática Mermaids (1990). En años posteriores, trabajó con Tim Burton y llegó a besar al mismísimo capitán Jack Sparrow, Johnny Depp. Pero a veces parece que Christina Ricci sigue siendo esa niña gótica de 10 años que estaba obsesionada con la muerte y no actuaba de acuerdo a su edad. Miércoles era dolorosamente sincera, sumamente fría, y muy inteligente, pero poco ética. Su fascinación morbosa por la muerte la llevó a experimentar con su hermano Pugsley. Su pelo era negro y lo llevaba en largas trenzas. Su atuendo habitual consistía en un vestido negro (a veces de encaje) con cuello Peter Pan blanco, medias negras y zapatos negros. Su estilo era clásico y oscuro, completamente anacrónico, como el resto de su extraña familia. Miércoles parecía padecer siempre anemia, con ojeras, y su personalidad era tan seca como el desierto del Sahara. «El niño de Miércoles está lleno de desdichas», como dice la canción infantil.

Charles Addams creó una familia que representaba la antítesis de lo que era una «buena» familia en los años 30. Miércoles Addams se sentía segura y no tenía miedo de ir por libre. Era inteligente, ingeniosa y siempre buscaba aprender: su sadismo era un reflejo del humor negro de Addams. Con su aversión por los niños pequeños, no es de extrañar que lo reflejara tanto en Miércoles.

 

 

En los últimos años, junto con el actual espíritu de volver a los pasados días de gloria de los años 90 y principios de los 2000, los memes se han vuelto omnipresentes y populares. ¿Por qué? Porque son accesibles, fáciles de consumir y fáciles de reciclar, con ligeras variaciones. Puedes reutilizar la misma imagen, vídeo o texto sin tener que entrenar demasiado vuestra creatividad. Y Miércoles Addams es perfecta para los memes, porque no cambia. Si ponéis en pausa La familia Addams (1991), en cualquier momento de la película, veréis a Miércoles con sus coletas características, su vestido negro con cuello de Peter Pan y su expresión inexpresiva.

 

Imágenes cortesía de ZevenCross a través de Imgur y Memegenerator.

Wednesday captó nuestra atención en redes sociales, como Tumblr, Pinterest y, más tarde, en Instagram, porque marchaba al ritmo de su propio tambor. Para la mayoría de nosotros, la adolescencia es una época difícil. Estáis llenos de granos porque las hormonas están alborotadas y estás creciendo como Hulk en cámara lenta. Se supone que tenéis que actuar con madurez, pero continuamente os dicen que no sois maduros, y hay una presión abrumadora para publicitarse en las redes sociales. La versión del siglo XXI de Miércoles Addams averiguaría cómo evitar la pubertad acelerando el desarrollo de Pugsley con algún experimento de alto riesgo.

El personaje de Miércoles era un bicho raro, extraña e inconformista. Hacía que estuviera bien no seguir la corriente. Hizo que estuviera bien no gustar a nadie en el mundo entre las 07:00 y las 13:00. Su vida, aunque extremadamente extrema y anormal, es un antídoto contra el malestar general que experimentamos debido a la sobresaturación de la vida cotidiana. Pero tal vez sea más sencillo que eso, tal vez Miércoles Addams resuene tanto en estos momentos porque es un «estado de ánimo».

 

Escrito por Anna, traducido por Ismael.
Imagen destacada cortesía de YouTube.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *