The COMM

Nos adentramos en el mundo virtual con el V-Tuber HoshiDreams

Justo cuando pensábamos que no se podía crear nada más virtual que la realidad virtual, llegan los V-Tubers. Hoshi, originaria del Reino Unido pero residente en Japón, es una V-Tuber que aparece en la plataforma de streaming en directo Twitch. Hoshi se distingue de los demás por su avatar kawaii y su contenido tranquilo (¡le lee libros a sus seguidores!). Tras haber conseguido una base de fans entregada, en The COMM nos reunimos con esta experta virtual para hablar de la realidad virtual.

 

Preséntate.

Soy Hoshi. Procedo del Reino Unido y ahora vivo en Japón. Realizo streaming como «El príncipe de cuento de hadas en un mundo de ensueño», soy VTuber/V-Streamer en Twitch. También soy ilustradora y anteriormente dirigí mi propia marca de ropa.

¿Cómo te interesaste por la moda alternativa japonesa?

No recuerdo el momento exacto en que ocurrió, pero creo que la descubrí a través de Internet cuando tenía unos 12 años. Una vez que la descubrí, me enganché a buscar fotos de Harajuku y de varias marcas de moda.

¿La moda alternativa japonesa te inspiró para mudarte a Japón?

Toda mi vida me ha influenciado Japón, desde los dibujos animados y los juegos con los que crecí, hasta la moda y la música con las que me obsesionaba de adolescente, y siempre quise acercarme al origen de todo ello.

 

 

¿Qué te llevó a convertirte en streamer?

Al principio empecé a hacer streaming porque quería tener gente con la que charlar mientras trabajaba en ilustraciones. Casi un año después me hice un avatar virtual para poder hacer descansos, pero me gustaba tanto que no quería dejarlo. Como ilustradora, la oportunidad de poder convertirme en mi propio personaje es muy emocionante.

¿Cómo se te ocurrió tu avatar?

Para mí era muy importante que mi personaje no fuera demasiado diferente de mí misma, pues de lo contrario sentía que empezaría a no gustarme mi cuerpo en la vida real. Mientras lo diseñaba, no dejaba de pensar: «¿Podría tener este aspecto realista algún día?», a la vez que lo mejoraba con cosas que me gustan, como tener alas y orejas de conejo, ¡y ser de bolsillo!

 

 

¿Por qué crees que la gente está interesada en ver avatares de V-Tuber en lugar de rostros de la vida real?

Es una pregunta muy interesante. Yo tenía mis teorías, pero pregunté a mis espectadores y resultó que todos estábamos de acuerdo. Un avatar virtual actúa como la cubierta de un libro. Te dice mucho sobre lo que puedes esperar del usuario por adelantado. El diseño de su avatar te permite conocer sus intereses y su personalidad. Además, la interacción social es más fácil: hay que descifrar menos el lenguaje corporal, las expresiones son más claras y el personaje es más agradable de ver. Es más fácil tanto para el espectador como para el streamer.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en streaming?

Me gusta mucho todo el contenido que hago: dibujar, jugar, cantar y, a veces, simplemente charlar sobre la vida y nuestros objetivos. Nunca me aburro porque siempre hago un poco de todo. Si tuviera que elegir solo una cosa, supongo que sería el arte, ya que puedo hacer streaming y ser productiva al mismo tiempo.

Has acumulado un gran número de seguidores en Internet gracias al streaming. ¿Has podido mantener una conexión personal?

¡Es muy amable por tu parte! Para ser sincera, a medida que mi canal ha ido creciendo, ha resultado más difícil conseguirlo. Sigo haciendo todo lo posible por leer todos los mensajes de mi chat, pero a veces no es posible. Al menos, intento saludar a todos los que entran. Creo que tener un servidor de Discord hace que sea mucho más fácil tener esa conexión personal entre los streams, ya que hay más tiempo y no estoy ocupada tratando de presentar el streaming.

 

 

¿Hay alguna desventaja en ser un V-Tuber?

¡Los avatares son caros! Es mucho más barato empezar con una cámara web o con una imagen PNG de tu personaje, y luego ahorrar para un avatar. La mayoría de los V-Tubers aconsejan a los aspirantes a streamers que simplemente empiecen, y consigan cosas caras como avatares más tarde. Si puedes crear el tuyo, es más barato, pero lleva mucho trabajo.

Los streamers de Twitch han aumentado debido a la pandemia. ¿Crees que las comunidades online como la que has creado tendrán más importancia que las interacciones en la vida real?

Creo que la pandemia nos ha demostrado lo importantes que son tanto las interacciones en la vida real, que las echamos de menos, como nuestras comunidades de amigos online. Internet nos permite encontrar a otras personas con los mismos intereses oscuros que nosotros, pero ¿qué hay mejor que reunirse en convenciones? Ahh, ¡echo tanto de menos las convenciones!

¿Cuáles son sus objetivos y sueños para el futuro?

Ahora mismo, quiero publicar libros ilustrados para todas las edades y reabrir mi marca de ropa aquí en Japón. Por supuesto, también quiero seguir haciendo streaming durante mucho tiempo.

¿Unas palabras para terminar?

Por favor, ¡no renunciéis nunca a vuestros sueños! Si seguís trabajando con pasión en vuestro sueño como si supierais que va a ser un éxito, ¡algún día lo será!

 

Instagram | Facebook | Twitch | Twitter (en inglés)
Introducción y preguntas de Belinda, traducido por Ismael.
Imágenes cortesía de HoshiDreams.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *