The COMM

Sugawa Makiko

Las delicadas líneas de las figuras femeninas de Sugawa Makiko son etéreas y suaves. La hermosa combinación de la fragilidad del cuerpo humano con un corte fetiche da forma al mundo único de Sugawa. En su trabajo, una extremidad protésica no es un símbolo de falta de atractivo, sino parte de una sexualidad sin complejos que irradian las mujeres de su trabajo, un mensaje que Sugawa desea retratar a su público. A través de los eventos y las redes sociales, su mensaje se vuelve más accesible para los demás, y una cosa es segura: es un mensaje que debe escucharse alto y claro.

 

¿Por qué te convertiste en artista?

Me encanta dibujar desde que era niña. No comencé pensando que quería ser una artista, pero al mirar hacia atrás, parece que siempre estaba dibujando. El tiempo que dedico a dibujar es tiempo que dedico a un profundo autoanálisis, por lo que hay ocasiones en las que es agotador, pero me esfuerzo sabiendo que es increíble poder convertir mis pensamientos en algo que realmente se pueda ver.

¿Quién y qué te inspira?

Me siento inspirada por las mujeres protagonistas de sus propias telenovelas. También me inspiran los encajes, los vestidos bonitos, los accesorios antiguos y los libros de fotografía de moda. Mark Ryden es mi artista favorito.

¿Cuáles son los temas principales de tus ilustraciones?

Desde que perdí la pierna hace 12 años debido a una enfermedad, las muñecas y prótesis de piernas se han convertido en algunos de mis motivos. También he estado dibujando temas como las imperfecciones y los defectos.

Se han descrito tus obras como representantes de la mujer frágil, cautivadora y sensual. ¿Dirías que esto es un comentario social o se trata más de un autorretrato?

Creo que mis obras son ambos. Sueño con eliminar la imagen negativa de las prótesis al describirlas como más geniales, más fuertes y más de moda. De esta forma, cuando estoy dibujando mujeres con piernas protésicas, también envío un mensaje a la sociedad. Y cuando estoy dibujando mujeres que no son coquetas, sino sensuales, y que valoran la independencia y la individualidad, estoy incorporando lo que creo que es mi mejor yo.

Sería genial si pudieras arrojar algo de luz sobre la vida en Japón como una amputada. ¿Estás tratando de empoderar a tus compañeros amputados a través de tus obras?

Sí, ¡también estoy tratando de empoderar a otros amputados! Cuando me amputaron la pierna quirúrgicamente, comencé a dibujar mujeres elegantes con piernas protésicas mientras estaba en la cama del hospital, para poder aceptar mi nuevo cuerpo y aumentar mi confianza. Siento que sería genial poder ayudar con mis obras a mujeres que, como yo, han perdido una pierna y se encuentran en estado de shock.

Hay muchas personas en Japón que usan piernas o brazos protésicos debido a un accidente o una enfermedad. Todos son muy fuertes y se involucran en la sociedad. Contamos con atletas que aspiran a competir en los juegos paralímpicos y grupos de carrera para personas con prótesis de piernas que intentan mantenerse en forma. No se da una imagen negativa de las prótesis. Por el contrario, hay una serie de soldados que reconocen las extremidades protésicas como una característica positiva.

Sin embargo, no hay tantos soldados. Y en las zonas rurales, donde no hay comunidades de amputados ni información sobre personas amputadas, todavía hay mucha gente que no sale de casa.

Realizo con regularidad desfiles de moda para amputados con mis amigos. Quiero enviarle un mensaje a la gente: incluso si tienes una prótesis de pierna, puedes disfrutar de la moda, caminar y correr con valentía. Gracias a las redes sociales, las personas que viven lejos también pueden ver estos desfiles y yo puedo escuchar sus comentarios complacidos.

¿Cuál ha sido tu proyecto favorito hasta ahora?

He realizado varias exposiciones individuales y colectivas tanto en mi país como en el extranjero, y todas han sido memorables. Particularmente puedo destacar la publicación de un libro de arte y poder celebrar la publicación de mi exposición individual en Tokio y Roma.

¿Cuáles son tus sueños para tus obras?

Quiero que más gente vea mi arte. Últimamente he estado involucrada en un proyecto en el que realizo ilustraciones para edificios de estaciones de tren. Dibujo pensando que sería muy feliz si las personas que ven mis obras pueden relacionarse con ellas, ese es el objetivo de mi arte.

¿Qué aconsejas a las personas que quieren convertirse en artistas independientes?

Creo que la mejor motivación de todas es ser firme en su punto de vista y tener una pasión inquebrantable. Además, la originalidad es importante.

¿Unas palabras para terminar?

«Realizaré una exposición este mes de diciembre y en el verano e invierno del próximo año. Me haría muy feliz que pudierais ir y verla».

 

@sugawa_makiko

 

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *