Sugarbones sobre Sailor Moon, pin-ups vintage y el arte que falsea ser mono
Sugarbones es tan dulce que os dolerán los dientes. Esta artista y diseñadora de Ontario fusiona los motivos kawaii con pin-ups sexy. En ocasiones su trabajo es oscuro y divertido como pequeños conejitos que portan cuchillos. Otras veces es más atrevida: una ssserpiente stripper mudando su piel rosa passstel. (¿Lo pilláis?) ¿Adorable?, ¿bueno?, ¿malo?, ¿divertido? ¡El arte de Sugarbones tenéis que mirarlo dos veces!
¡Preséntate!
¡Hola! Soy Sugarbones, una artista y diseñadora de Ontario, Canadá! Llevo cinco años dirigiendo mi propia página web especializada en transformar mis diseños en artículos como pines, accesorios y ropa.
¿Cómo describirías tu estilo personal?
Existe una dualidad perceptible en mi estilo que depende del entorno. Paso mucho tiempo en casa trabajando en mis obras y negocio, y por eso me gusta estar tan cómoda como pueda, las sudaderas anchas son mis mejores amigas. Sin embargo, cuando salgo me gusta el espectáculo. Me divierto muchísimo cuando combino outfits como trajes, imaginando a un personaje. Creo que toda la ropa habla y nos da una sensación, y por eso siempre es divertido que un abrigo de pelo te haga sentir como la frívola mujer de un mafioso, o sentirte Kim Possible con unos pantalones de camuflaje y un crop top.
Tanto tus redes sociales como tu trabajo son rosas y dulces, ¿por qué te describes como una persona que es “buena siendo mala”?
En el fondo siempre he sido una chica mala, y para mí ser “mala” ha representado rebeldía, confianza, empoderamiento y libertad. Desde joven he desafiado la concepción que la sociedad impone en las chicas. Tienen que ser dóciles, educadas y complacientes mientras que a nuestros equivalentes masculinos se los elogia por ser agresivos, fuertes y atrevidos.
Solía pensar que para tener esas cualidades tenía que abandonar completamente las estéticas “femeninas” para separarme de los estereotipos de género. Me cuestioné por qué tendría que abandonar mi feminidad para parecer más fuerte si ambas cosas podían coexistir. Percatarme del potencial de mi voluntad para reclamar sin remordimientos mi amor por los brillos, el satén y los colores pastel e incorporarlos en mis obras me cambió la vida.
Eres artista, diseñadora y figura en las redes sociales. ¿Cómo lo compaginas todo?
Además de inventar y diseñar productos, también me encargo de la producción, de encontrar los fabricantes, la fotografía, el diseño web, de que el almacén funcione correctamente y de contestar todas las preguntas de los clientes.
A lo largo de los años me ha costado encontrar el equilibrio, y aprendo y escucho continuamente a mi salud mental para modificar mi ritmo de trabajo y evitar quemarme. El mejor consejo que puedo dar para encontrar el equilibrio es tener presente que no podéis hacerlo todo solos, y que busquéis ayuda si la necesitáis. ¡Vuestro cerebro os lo agradecerá!
Los personajes que dibujas normalmente presumen abiertamente de sus curvas. ¿Qué es lo que más te gusta de dibujar mujeres fuertes y seguras de sí mismas? ¿Cómo desarrollaste este estilo?
Al crecer en los 90 me enamoré de Sailor Moon. Recuerdo claramente la primera vez que lo vi en televisión, nunca había visto nada parecido, me dejó con la boca abierta. Eran guays, fuertes y comprensivas, quería ser como ellas. Hacía que mis padres grabaran los capítulos en cintas y los pausaba en algunas partes para dibujar las escenas. De esa forma la energía de estas guerreras fundaron los cimientos de mi trabajo.
A lo largo de mi vida, siempre me ha encantado dibujar chicas, y mis personajes han crecido conmigo. Mi relación con mi propio cuerpo y sexualidad se han fortalecido en mi etapa adulta, y me gusta reflejar esa sensación de confianza a través de ese estilo de narrativa pin-up que utilizo para contar historias.
¿El humor provocativo es una parte importante de tu arte?
¡Por supuesto! Intenté añadir un poco de descaro a todo lo que hago. Me encanta hacer cosas que susciten emociones y aumenten la serotonina; me gusta decir que mis obras falsean ser adorables. Me gusta crear diseños que inviten a la persona que los ve a mirarlos un poco más de cerca, o que se tarde un momento en descifrarlos. Muchos de mis diseños son coloridos suaves y monos, y por eso al añadirles algo de picante crea una yuxtaposición que espero que haga reír a la gente.
¿En quién o qué te inspiras para crear?
Me inspiro en la cultura pop, las chicas malas, los animales que falsean ser adorables, el humor descarado y la nostalgia. Últimamente mi musa ha sido Medusa. La historia de Medusa es tan trágica… una víctima que fue convertida en villana, utilizada como herramienta de agresión masculina y condenada a convertir en piedra a cualquiera que la mirara. Me encanta dibujarla en posiciones de poder y progreso.
¿Cuál sería tu colaboración soñada?
¡Me encantaría colaborar con una marca de maquillaje algún día! Me gustaría diseñar una paleta de sombras de Sugarbones, o quizá unas pestañas, ¡creo que sería muy divertido de combinar!
Instagram
Introducción y preguntas de Ash, traducido por Úrsula.
Imágenes cortesía de Sugarbones.