Ruby Gloom
Los influencers han adquirido un papel esencial en los últimos años. Hoy en día, incluso tenemos influencers virtuales con aspecto y personalidad diseñadas por un equipo de creadores. Si os gusta Lil Miquela, Aoi Prism, Imma y Liam Nikuro, ¡os va a ENCANTAR Ruby Gloom!
Antes de convertirse en influencer virtual y artista digital, la hongkonesa Ruby Gloom era estilista, llevaba un blog de moda y se constituyó como un icono del estilo; en pocas palabras, ¡Ruby ya influenciaba antes de de que existieran los influencer! Se volvió una cara conocida en Tumblr e Instagram junto a otras influencers, como Andi Autumn, Eva Pinkland y Amber Man. Con gran inspiración en la moda callejera japonesa, Ruby y sus amigas incorporaron a su estilo una multitud de colores kawaii, como el rosa, el morado o el azul, motivos de Sailor Moon, y accesorios y pelucas adorables. En agosto de 2014, Ruby inauguró WeeGirlsClub, una marca inspirada en la cultura china, el mundo digital y el empoderamiento femenino. El lema de su sitio (“WEE GIRLS JUST WANNA HAVE FUN!”) se traduce como “¡Nosotras solo queremos divertirnos!”. Este lema y su referencia a la adorada Cyndi Lauper marcan el verdadero espíritu de esta marca: las mujeres deberían poder disfrutar libremente de la moda sin importar su edad o su lugar de origen.
¡Volvemos al 2020 y Ruby es una de las artistas digitales 3D más famosas en Hong Kong! Ha creado una versión virtual de sí misma en Instagram y ha alcanzado la enorme cifra de 72.400 seguidores. La Ruby Gloom virtual es como tú y como yo… excepto por su estilo de vida lujoso. Es una chica de estilo callejero que lleva tatuajes, adora los pantalones de campana y antes que tacones prefiere llevar zapatillas de plataforma. Se levanta al mediodía, fuma, prepara sesiones de fotos, asiste a eventos de moda y sale con su novio y sus amigos.
El trabajo de Ruby ha aparecido en medios como Tokyo Kawaii TV, Dazed & Confused, VICE, Vogue, Hypebae, y muchos más. No debemos olvidar el personaje que creó para la Fashion Farm Foundation. Como chica de los 90, sus obras se han visto influenciadas por los años 90, por el cyberpunk y por el Y2K. Este estilo está muy codiciado entre la élite de la moda callejera y la alta costura. Entre sus colaboraciones se incluye la campaña de Fendi “F is for…”, que comporta la recreación de artículos de Fendi a través del arte digital de Ruby.
La carrera profesional de Ruby es muy versátil, pero hay algo que permanece igual: nunca intenta anunciarse como un ideal. Los humanos tiene un concepto muy estricto de lo que hace a algo o alguien bello. Para Ruby, todo el mundo es único gracias a sus defectos e imperfecciones; y el mundo virtual es el lugar perfecto para que prospere la diversidad. De esta forma, Ruby crea sus personajes como un espejo de esa diversidad: con diferentes tonos de piel, arrugas, pecas, granos, y todo lo bueno que nos hace “reales”, no “perfectos”. En un futuro, Ruby espera darle vida a sus personajes y expandir su empresa, Bakerie Entertainment, que se especializa en producciones CGI. Nos espera un futuro brillante con Ruby Gloom.
Escrito por Vania, traducido por Ismael.
Imagen destacada cortesía de @rubyrubygloom a través de Instagram.