Revistas
Las revistas son una parte muy importante de la moda. Son la mejor forma de conocer las tendencias en moda, maquillaje y peinados de las It-girls y los It-boys. Sin embargo, con la creciente necesidad de la gente por consumir información donde sea más accesible y gratis, las revistas impresas parecen estar desapareciendo para dejar sitio a las publicaciones en línea. Algunas revistas han cesado su publicación, como Zipper, y otras han cambiado a una plataforma online, como KERA.
¡Sin embargo, no hay que perder la esperanza, ya que todavía hay nuevas revistas impresas para los seguidores de la moda japonesa! Aquellos a los que les gusta el gyaru conocerán Koakuma Ageha y Egg como revistas esenciales de la moda. Hace muy poco tiempo, estas revistas se unieron en colaboración para formar una nueva revista llamada LOVEggg.
LOVEggg es una revista sobre moda y estilo de vida dirigida a gyarus de entre 18 y 24 años. Fusiona la sobre decoración y la feminidad de Koakuma Ageha con la cobertura de actualidad en las tendencias gyaru y una atmósfera de vida real. El concepto del espíritu gyaru es alentar las experiencias actuales de las mujeres jóvenes que viven en una era con una nueva forma de atribuir valor, la llamada era de las redes sociales. LOVEggg no quiere reimaginar el gyaru, quiere conservarlo.
Quote from Fashion Snap (página en japonés)
La revista LARME nació de la moda gyaru tradicional (su creadora es una antigua editora de la revista Ageha que creó su propio estilo). El concepto mensual es el de un “artbook dulce y femenino”, que muestra elementos de maquillaje gyaru con unos conjuntos más suaves. En LARME aparecen marcas como Eat Me, producida por Tsubasa Masuwaka, una antigua modelo gyaru muy famosa.
Aunque ya no suelen verse en las calles de Tokio, la moda Lolita todavía tiene muchos seguidores. Las revistas Le Panier, Tulle, Spoon (un suplemento) y Miel atienden a los amantes de la moda Lolita. A diferencia de la Gothic and Lolita Bible, esas revistas no se centran exclusivamente en la moda Lolita, sino que suelen mostrar estilos más suaves y femeninos junto al Lolita. El estilo ha cambiado de forma significativa desde sus comienzos en los años 80, y es algo que se ve sobre todo en las diversas sesiones fotográficas de cada una de las revistas
¡Así que no temáis, las revistas impresas para las subculturas de moda más seguidas todavía existen, y se seguirán creando nuevas publicaciones!