The COMM

Mensaje de la editora

¡Bienvenidos al número 3 del segundo volumen!

En este número vamos a adentrarnos en el mundo de la tecnología: todo lo cyber, online y futurista. La tecnología ha tenido un gran impacto en la moda y en la belleza a muchos niveles. Desde las plataformas de redes sociales y sus influencers, pasando por la compra online o la impresión 3D, no podemos escapar de la influencia tecnológica. ¡Habría que debatir si eso es algo bueno o algo malo!

A nivel personal y cotidiano, la manera más cercana que tenemos de experimentar la intersección entre moda y tecnología es a través de las redes sociales. Es innegable el tremendo auge de los blogueros de moda y, posteriormente, los influencers (incluso en las comunidades de modas nicho). Esto crea una especie de jerarquía online. Aquellos que tengan más seguidores tienen que ser los que van más a la moda, ¿no? Para The COMM, tanto en línea como fuera de ella, lo que más importa es la pasión. Siempre os presentaremos a miembros de la COMMunidad con pocos seguidores, ya que The COMM está destinado a ser una plataforma que puedan utilizar todos los creativos para expresarse ellos mismos a través de su arte. En este mundo gobernado por los números, ¡tenemos que ayudarnos los unos a los otros!

La tecnología también está al frente de nuestra conciencia cuando hablamos sobre la creación de moda. Muchos consumidores se preguntan dónde y cómo se produce su ropa.

“¿Es ético? ¿Es sostenible? ¿Es un diseño original?”

Las tiendas minoristas en línea, como Fashion Nova, son capaces de producir copias exactas de piezas de archivo de Thierry Mugler al día siguiente de vérselo puesto a una Kardashian, puede que incluso antes (echadle un vistazo a esta publicación de Diet Prada [en inglés] para enteraros de la noticia). Tras conocer esto, tenemos que hacernos esta pregunta: ¿Hemos llegado al punto álgido de la moda rápida? Ves algo en línea, lo compras ese mismo día, te lo envían al día siguiente y luego publicas una foto tuya llevándolo. La tecnología ha hecho que el proceso de compra de prendas sea mucho más fácil para el consumidor: poco esfuerzo, bajos precios, altos beneficios (¡piensa en todos los likes que tendrás en Instagram cuando lleves esas nuevas prendas de Zara directamente sacadas de las pasarelas!)

Por otro lado, las tecnologías novedosas y avanzadas se han convertido en un catalizador de la innovación en moda. La impresión 3D es una tecnología que están adoptando diseñadores como Iris van Herpen. Ya exploraremos en un artículo el fascinante mundo del 3D y la moda, ¡así que aseguraos de echarle un vistazo! En el volumen 1 dedicamos un número entero a los estilos cyber y la moda inspirada en el futuro; en este número volveremos a revisarlos, ¡pero a mayor escala!

¿Y os habéis dado cuenta de que la url de The COMM acaba en .online? Ya que representamos a gente de todo el mundo, la única forma de que la comunidad pueda estar en el mismo sitio a la vez es online, ¿verdad? ¡Esperamos que en el futuro podamos conocer a todos los miembros de la COMMunidad en persona también! Pero mientras tanto, siempre queremos ver qué están tramando los miembros de la COMMunidad, así que si queréis mostrar vuestra creatividad etiquetadnos en redes sociales utilizando el hashtag #thecommoffline.

¡Esperamos que este número os inspire a replantear vuestras ideas sobre la tecnología y cómo influye en el mundo de la moda!

 

Choom
Editora jefe

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *