The COMM

Mensaje de la editora

¡Bienvenidos al Número 2 del Volúmen 2!

Hemos pensado que deberíamos expandirnos y explorar otros estilos de la escena, por lo que en este número vamos a experimentar con la moda callejera, una subcultura situada al otro extremo del espectro de la moda alternativa. Marcas como Off-White, Undercover, WTAPS y muchas más son esenciales en este estilo. La moda callejera está recibiendo más atención que nunca por parte del público convencional, ya que algunos diseñadores de grandes marcas se están inspirando en las calles y las están llevando a sus colecciones. El público general puede no ser capaz de identificar quién es quién y qué es qué en la subcultura de la moda callejera (como cualquier otra comunidad nicho), y por eso se puede perder los detalles sutiles. Quizá penséis que la moda callejera consiste solo en una sudadera, una camiseta y unas deportivas; y eso no suena nada emocionante. Sí, los componentes básicos pueden consistir únicamente en eso, pero la clave está en los detalles. Una cremallera por aquí, un bolsillo extra por allí, se añaden algunos accesorios y un bolso y ¡BAM! Todo encaja. Pero la moda callejera tampoco tiene por qué ser tan casual. Su imagen está cambiando y ahora se considera un estilo de lujo. Off-White, Yeezy y Y-3 tienen altos precios. Las marcas de alta costura convencionales te hacen pagar un buen dinero por la producción artesanal y los pequeños detalles, y estas grandes marcas de moda callejera están comenzando a seguir sus pasos.

Actualmente estoy experimentando un cambio en mi estilo personal, sin duda provocado por la influencia de aquellos que me rodean. Estoy desechando los estampados coloridos a cambio de logos sutiles; marcas de alta costura en lugar de gangas apetecibles. El ánimo de las calles ha cambiado, y yo he cambiado con él. No estoy segura de si es un signo de los tiempos o de mi edad (los veintipico son los nuevos treinta y pico; ¡es broma!), pero me estoy distanciando de lo excesivo y elaborado, y me acerco a los estilos minimalistas que se ven hoy en día en las calles. No voy a decir que ninguno sea mejor que el otro, pero es evidente que los estilos más tenues están de moda. Y por más que intento no seguir a la multitud (ya sea el público general o el alternativo), no sería humana si no me influenciaran indirectamente las tendencias a mi alrededor.

¡En este número os presentaremos a algunos influencers de la moda callejera, las tiendas que proporcionan las prendas, diseñadores y más!

Ya sabemos que estos no son los estilos que se representan en The COMM, pero creemos que es absolutamente necesario experimentar, aprender y por lo tanto crecer en nuestro propio viaje por la moda.

Por este motivo estamos aquí para ayudaros en ese camino con algunos consejos de moda, información y por supuesto con métodos visuales. Queremos mostrar a los miembros de nuestra COMMunidad que no solo hay una forma de vestir moda japonesa, ¡quizá aprendáis algo de camino! En este número os presentaremos a personas y diseñadores que interpretan la moda callejera a su manera. Es una subcultura tan diversa como la moda kawaii, y por eso queremos representarla de la misma forma que representamos a la comunidad kawaii.

Así que, tanto si ya lo conocéis de primera mano como si sois novatos en esto de la moda callejera, o incluso nuevos en The COMM… ¡Tenemos algo para vosotros!

 

Choom
Jefa de redacción

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *