The COMM

Melancholiaah!

¡Nuestra artista destacada de este mes es Melancholiaah! El estilo de sus actuaciones es único, y su voz puede escucharse fácilmente resonando en un juego de ritmo en algún salón recreativo de Akihabara. Pero las enérgicas actuaciones que realiza tienen más que ofrecer: cada una envía un mensaje y desarrolla la sintonía entre ella y su público. Cada actuación en vivo es una oportunidad de contar una historia a través de la música y el arte. ¡Vamos a averiguar más sobre esta fantástica artista!

 

¿A qué te dedicas? ¿Quién/qué es Melancholiaah?

Soy cantante, y un híbrido raro entre artista en vivo y cuentacuentos. Mucha gente me confunde con una artista “idol”, pero realmente no considero que esté cerca de lo “idol”, y no necesariamente quiero convertirme en una. Para daros algo de trasfondo, he actuado desde que tenía diez años, ahora mismo haría más de una década. En 2008 un vídeo mío se hizo viral, y aunque tuvo comentarios positivos, con él vino una cara muy retorcida de la que no he hablado mucho hasta hace poco, y que está relacionado con el acoso sexual, la intimidación y en general la explotación y el robo de mi infancia, que me condujo a casi ocho años de autolesiones, depresión y ansiedad que no fueron tratadas.

Cuando lo hice público el año pasado supuso una gran conmoción para la gente que me había estado siguiendo durante mucho tiempo. Todavía me gustaba cantar, pero estaba muy separada de quien era realmente, y me costaba cantar porque todavía me aferraba a mi trauma de niña. Sentía que estaba actuando porque tenía que hacerlo, pero por supuesto nadie me decía en realidad que debía hacerlo, era más bien un conflicto interno. Un viejo amigo mío y músico llamado Akira Complex contactó conmigo y me preguntó si podía ponerle letra a un álbum que iba a sacar, y dije que sí. Me inventé un apodo para que me dieran reconocimiento por eso, pero decidí que quería hacer más con él. Desde el lanzamiento inicial de Melancholiaah en 2016 y el ascenso del movimiento #metoo, decidí que podría hacer más y utilizarlo como plataforma para hablar de lo que me pasó de una forma en la que los demás se puedan sentir identificados, y ver que no están solos. Melancholiaah es un proyecto terapéutico para mí porque no es un proyecto en el sentido de que es algo que estoy creando para mostrárselo a la gente, sino que es un proyecto para finalmente aceptarme a mí misma y mis fracasos a través de actuaciones y estéticas radicales, y hacer que los demás también sientan esa aceptación hacia ellos mismos. Siempre he tenido problemas con mi vulnerabilidad, pero cuando actúo bajo el nombre de Melancholiaah siento que me permite ser vulnerable, y que también les muestra a los demás que también está bien serlo.

¿Cuál es tu conexión con la cultura japonesa? ¿Cómo la descubriste?

Como muchos niños, crecí viendo Sailor Moon en la televisión cuando lo transmitían. En lugar de ser solo yo la niña rara, mi familia entera se enganchó. Más o menos con tres años comencé a hacer cosplay y actué en mi primera convención en 2004. Más o menos en esa época me interesé también por la música japonesa, y desde entonces he dedicado gran parte de mi vida a encontrar nuevos artistas. Mucha gente piensa que la música japonesa acaba en el Visual Kei o en el J-pop, pero hay muchos otros géneros por ahí inventando nuevos sonidos. Las escenas shoegaze y math rock son algunas de mis favoritas, y parece que están recibiendo algo más de reconocimiento, me encanta. Ya no hago tanto cosplay, así que diría que mi principal conexión con la cultura japonesa es a través de la música.

¿Qué te inspira?

Hay bastantes músicos de los que cojo inspiración aquí y allá. Shinsei Kamattechan, Maison Book Girl, Kindan no Tasuketsu, Nichoume no Sakigake Coming Out, DIMLIM, Arakajimekimeraretakoibitotachihe, e incluso músicos no japoneses, como Baths, SOPHIE y Björk. Todos ellos me han moldeado creativamente de una forma u otra. Por supuesto, encuentro inspiración en todos los músicos que escucho con frecuencia. Además de en la música, también me inspiro mucho en nuestra cultura y comunidades queer, y también utilizo mis propias experiencias como gran inspiración en la forma en la que actúo, el contenido que saco y cómo me comporto. Aunque me inspiro en muchas cosas, siento que la inspiración que viene de mis propias experiencias es lo que más me ha moldeado, y no lo habría querido de ninguna otra forma. De esa manera, siento que las cosas son más auténticas y originales.

¿En qué punto se cruzan tu música y tu estilo?

La música que me gusta es muy sucia, orientada al noise, molesta para algunos, pero es algo que me hace sentir totalmente comprendida. Me gusta que mis estilos reflejen eso cuando actúo. Normalmente me ciño al verde, que es mi color favorito, pero en tonos que ponen enferma a la gente que los mira. El color con el que más me gusta vestir es verde vómito, pero si no puedo me aseguro de que mi maquillaje refleje cómo me siento por dentro. Me gusta tener un aspecto incómodo, pero conservando un aura de paz y simpatía a mi alrededor. Da miedo, pero también podría ser tu mejor amiga. Me gusta dar esa sensación.

¿Qué mensaje quieres expresar con tu música?

Siento que mucha gente pasa por dificultades a lo largo de su vida, y que las mantienen reprimidas, tienen muchas inseguridades y se sienten inútiles. La gente tiene miedo de pedir ayuda y decirlo en voz alta. Con el tiempo eso empeora más y más, y en general siento que la gente no se da importancia a ellos mismos. Yo me siento igual, pero quiero cambiar. Quiero coger todo mi dolor y transformarlo en algo que me haga mejorar como persona. Cuando compruebo el micrófono en mis actuaciones en directo cuento una historia de algún tipo, una diferente en cada evento. Las historias son algo que no solo me afectan a mí, sino que afectan también a otros. Por ejemplo, en mi actuación más reciente hablé de cómo lidiar con la pérdida de gente cercana a mí, gente que realmente me ha ayudado a ser quien soy ahora. Al principio cuestiono mi autoestima, y me pregunto cómo puedo continuar, ya que esas personas tuvieron un gran impacto en mí. La historia avanza a través de la música, y acaba conmigo dándome cuenta de que esas personas que se han ido querrían que fuera tan fuerte como pudiera, y también que debería atesorar todo lo que me han dado, para vivir en su nombre. Me gusta representar estas historias durante mis espectáculos en directo, cosas que sean significativas para mí en ese momento, pero que sean también cosas con las que la gente pueda identificarse sobre la marcha. Por último, quiero crear una fuerte comunidad de amor y aceptación, porque una vez que se cruza en tu camino una persona con la que te puedas sentir identificado y con la que conectas, supone un gran cambio en la motivación vital de alguien.

¿Qué haces cuando necesitas salir de un bloqueo creativo?

Normalmente espero. Sé que la inspiración vendrá a mí en algún momento, así que no intento forzar nada, y si lo fuerzo no me parece suficientemente auténtico, y será más bien hacer esa cosa por hacerla. Ahora me gusta actuar con un propósito. Soy una persona muy creativa por naturaleza, así que sé que la creatividad vendrá de forma natural si la espero. Pero, hablando otra vez de inspiraciones, escucho música todos los días a todas horas, y ciertos géneros me llevan a estados de ánimo distintos que desatan la creatividad en algún sitio en mi interior.

Si solo pudieras pasar un día en Tokio, ¿adónde irías y qué harías?

¡Qué difícil! Hay muchos sitios fantásticos en Tokio, y hay muchos que me gusta frecuentar. En mi última visita fui a Puroland por primera vez, y me lo pasé mejor que nunca. Fuimos juntas mi madre y yo, y nos sentimos como niñas todo el tiempo. Fue un día muy divertido y lo recordaré siempre. Creo que me gustaría pasar el día en Puroland, luego salir e ir a una sala de recreativas que hay un poco más abajo de la calle y jugar, y después ir a Saizeriya y comer pizza.

¿Unas palabras para terminar?

Muchas gracias por leer esto, sé que ha sido una parrafada. Espero que pueda encontrarme con todos algún día, en alguna actuación. Me encanta colaborar con otros músicos, así que, ¡espero trabajar con muchos en el futuro! Por favor, seguidme atentamente, siempre estoy trabajando de una forma u otra.

 

@melancholiaah   melancholiaah.club

 

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *