Marina Fini le da alegría al mundo con su arte flipante
Desde llevar un club de striptease feminista (que por cierto, las autoridades han cerrado dos veces) hasta ir de viaje para entregar arte y joyería, una nunca se aburre con Marina Fini. Si Sailor Moon salva el mundo en el nombre de la Luna, Marina lo salva en el nombre del color, la luz y la alegría.
Natural de Los Ángeles, California, Marina ha estado interesada en el arte desde que era pequeña. Se graduó en rodaje cinematográfico (con una especialidad en vestuario) y se enamoró de las sesiones de fotos de fantasía, los proyectos de vídeo y el diseño del set. Pronto aprendió a manejar la cortadora láser… ¡y el resto es historia!
“Me atrae crear espacios que ayuden a sanar a otros
para que juntos nos podamos sentir mejor como humanos.”
Hace cuatro años y medio, Marina descubrió Snoezelen (un tratamiento desarrollado en los 70 para personas con trastorno del espectro autista y discapacidades del desarrollo). Se quedó anonadada al ver cómo estos entornos diseñados para estimular mucho los sentidos ayudaban a los niños con discapacidades a relajarse y comunicarse. Por esa época, Marina también experimentó un gran despertar espiritual: uno que le motivó a celebrar la vida y ayudar a los demás a descubrir su potencial. Entonces se certificó en reiki (una forma de curación a través de energía espiritual originaria de Japón). Sus experiencias y pasado sin duda la llevaron por el camino de la curación espiritual. “Me atrae crear espacios que ayuden a sanar a otros para que juntos nos podamos sentir mejor como humanos”, comenta Marina. El objetivo de Fini es crear instalaciones artísticas que sirvan como espacios curativos a través de la proyección de energía curativa en todas las piezas que crea.
Imagen cortesía de Luci Crystal.
Motivada por este propósito, Marina transforma espacios aburridos en espectáculos de color. Marina nos comenta: “Me gusta sacar a la gente de la realidad habitual y llenarlos de una atmósfera curativa híper colorista”. Como firme seguidora de la terapia del color, Marina hace gran uso del color en sus instalaciones de arte porque transmiten alegría a la gente. Y si el arcoíris es el símbolo definitivo del color, es natural que forme parte fundamental de las obras de Marina. “(Lo) representa todo, todos los aspectos de la realidad, la alegría y la existencia. En mi opinión, es como si fuera lo más inclusivo del mundo”. Rainbow Bath House, la instalación más grande y duradera de Marina hasta la fecha, es una verdadera muestra de su pasión por el famoso fenómeno de luz.
También podéis encontrar espejos, plexiglass y materiales holográficos como elementos típicos en una prenda de Marina Fini. Su utilización de los materiales reflectantes le permite desdoblar la realidad. ¿Y el resultado? Una experiencia psicodélica que manipula la transmisión de luz y nuestra percepción de la realidad. Marina afirma: “Es muy extraño, como si estuviera hipnotizada”.
Pero los materiales industriales no son los únicos medios que utiliza Fini. Los elementos esenciales en las obras de Marina son sus llamativos trajes, sus sets con diseños coloridos y sus artículos ponibles hechos a mano. Por ejemplo, en su vídeo musical con Nitty Scott llamado “Kaleidoscopes”, Marina convierte a sus modelos en versiones exageradas de ellas mismas mientras nos lleva de viaje psicodélico a una realidad alternativa tecnicolor llamada “QUEER AF”. Cuando colaboró en la sesión fotográfica de The Slather Sisters, Fini capturó a la perfección el espíritu femenino sin complejos de este precioso trío con una selva arcoíris futurista como fondo.
Sin embargo, el camino artístico de Marina está lleno de confusión. “(Es) muy extraño que yo sea ecologista pero esté trabajando con plexiglass. Soy como un oxímoron”. Marina solo utiliza plástico para analizar nuestro mundo, pero eso no quiere decir que signifique un problema menor para ella, por lo que equilibra la balanza tratando el plástico como si fuera oro. Su objetivo final es crear piezas eternas.
Imagen cortesía de Ross Feighery.
Fini también se ha encontrado con los clásicos dilemas: vender tu alma y ganar dinero o mantenerse fiel a una misma y vivir una vida modesta. “He hecho cosas que no me pegarían y siento que… no hay decisiones equivocadas, no existe lo correcto o lo incorrecto”. ¿Cuál es su consejo para nuevos artistas? ¡No escuchéis a los demás y aprended a arriesgaros! “Solo tenéis que creer en vosotros mismos y dejar de escuchar al mundo exterior… ah, y no esperéis validación de nadie más que de vosotros mismos”. Los mayores riesgos artísticos de Marina Fini, Motelscape (en inglés) y GODDESSPHERE (en inglés), le han dado presencia y han atraído la atención de Miley Cyrus, Baddie Winkle, Meow Wolf, VICE, Dazed y muchos más.
Desde la creación de instalaciones arcoíris hasta vídeos musicales, Marina Fini es mucho más que una artista multimedia. Marina es una artista con devoción por expandir el color, la luz y la alegría a través de sus obras. Es una maestra infinita y mística, ¡así que estamos deseando ver más de su arte!
Escrito por Vania, traducido por Ismael.
Imagen destacada cortesía de Abe Heath.