Aggelos y las cartas de Tarot en la era de las redes sociales
Os presentamos a Francois Heyraud, el escritor, artista visual y músico que vive en Tokio y que está tras el proyecto espiritual Aggelos. Le hemos preguntado sobre las cartas de oráculo y espiritualidad en la era de las redes sociales.
Cuéntale a nuestros lectores sobre tus cartas de oráculo Aggelos. ¿Qué inspira tus diseños?
He diseñado las cartas de oráculo Aggelos para animar a aquellos que las utilicen a identificar sentimientos o bloqueos para que puedan percatarse de ellos y trabajar activamente en ellos.
En cuanto al tarot Aggelos en el que estoy trabajando ahora, la inspiración es solo la punta del iceberg. Está basado en mi posición respecto al simbolismo, al arquetipo que representa y al significado de cada carta de la baraja Waite. Y por supuesto, ya que vivo en Japón, me encanta añadir elementos de la espiritualidad y el folclore japoneses a las ilustraciones. Para la baraja oráculo Aggelos me inspiré en la geometría universal, los círculos de los cultivos, ilustraciones científicas, mandalas y los blasones familiares japoneses.
¿Crees que las redes sociales han tenido alguna influencia en la espiritualidad? Si es así, ¿cómo?
Sí, creo que las redes sociales tienen influencia en la espiritualidad, como en todo lo demás. Ahora los formatos son más accesibles y diversos. Creo que las redes sociales han popularizado la espiritualidad en una época en la que la incertidumbre en las generaciones jóvenes se ha sentido de forma más intensa. Me gusta pensar que las redes sociales han traído con ellas la necesidad de reconectar con la individualidad propia y la interconexión con los demás.
Imagen cortesía de Amaranta Aguilar.
¿Crees que la espiritualidad debería recibir el tratamiento de las redes sociales?
No sé si soy capaz de juzgar lo que es mejor para alguien que necesita respuestas. Todo lo que sé es que yo no animaría a alguien a perseguir algo que les haga sentir indefensos y dependientes de condiciones o personas externas. Si utilizar las redes sociales os ayuda a desarrollar vuestra espiritualidad, conectar con gente de ideas afines y tener una mayor calidad de vida, entonces, ¡cuantas más, mejor!
En Aggelos se puede comprar fundas de móvil inspiradas en la astrología y en cartas de tarot, ropa y accesorios. ¿Te ha preocupado alguna vez la comercialización de la espiritualidad?
En realidad abrí la tienda porque mis amigos querían tener ese tipo de productos. Creo que no hay nada de malo en rodearse de objetos que te hagan sentir mejor. La espiritualidad no significa necesariamente privación o minimalismo. Sin embargo, creo que también supone tener algo de moderación y conciencia en cuanto a la compra y el uso/reciclaje de los recursos naturales. Poder adquirir esos objetos que te conectan con la espiritualidad puede ayudar a construir tu propio templo en casa, reflejo del espacio sagrado que hay en cada uno. Y ese mismo espacio sagrado puede ayudar a alcanzar cierto nivel autosuficiente, reduciendo en consecuencia la tasa de consumo. Puede que suene algo paradójico, pero al final todo se reduce a comprar menos cosas pero más significativas.
Imagen cortesía de Aggelos.
¿Qué opinas sobre utilizar la adivinación para aprender sobre uno mismo y sobre la gente que nos rodea?
A veces debemos creer que hay un poder superior responsable de todo para poder lidiar con lo inasumible, pero no significa necesariamente que tengamos que sentirnos impotentes. Es nuestra elección creer en el poder de algo mayor. Como dijo el psiquiatra Carl Jung: “Todo lo que nos irrita de los demás puede conducirnos a la comprensión de nosotros mismos”. Comunicarse directamente, cuando sea posible, en lugar de utilizar herramientas de adivinación puede ser muy revelador. Pero cuando no es posible, ¿por qué no explorar otros métodos que nos parezcan también apropiados?
En muchas ocasiones se anuncia a Japón como un país “espiritual”. ¿Qué opinión tienes de la espiritualidad en Japón?
Es una de las razones que me atrajeron para venir. He descubierto que Japón es muy tolerante en cuanto a la espiritualidad. Creo que todavía está muy presente, ya que suelo ver a gente rezando en templos y santuarios. También me parece que los rituales sintoístas y budistas guardan todavía un lugar importante en el corazón y la vida de las personas. Sin embargo, sí que han disminuido las bodas sintoístas tradicionales y para algunos las oraciones no son nada más que supersticiones.
Imagen cortesía de Aggelos.
¿Cómo han recibido tu trabajo en Tokio?
De forma muy positiva, a veces me abruma el cariño que recibo en los eventos y talleres. Es también la razón por la que decidí incorporar más elementos de la cultura tradicional japonesa en mis últimos trabajos, como tributo. Quizá el trabajo que hago en Tokio, una ciudad frenética en la que las distracciones del estrés y el desapego a uno mismo se han convertido en la norma, sea de alguna ayuda a la gente que anhela conexiones espirituales.
¿Cuáles son tus objetivos para el futuro?
Estoy preparando una exhibición en Tokio en la que mostraré los 22 arcanos mayores del tarot Aggelos, entre otros trabajos. También estoy trabajando horas extras para intentar completar el tarot Aggelos. Aparte de eso, intento dejarme llevar y ver lo que se presente. En general me gustaría compartir más trabajos y conectar con la gente. ¡Muchas gracias por darme esta oportunidad!
Instagram
Introducción y preguntas de Ash, traducido por Úrsula.
Imagen destacada cortesía de Valentin Michaud.