Lyena Kang no se conforma, se sale del molde
Conoced a Lyena Kang: modelo, actriz y creativa. ¡Es todo positividad, empoderamiento e inclusividad! Con vídeos que tratan de combatir estereotipos y consejos sobre cómo empezar en la industria de la moda, Lyena Kang apunta a la fama y trae consigo a todo el mundo. ¡En el COMMverso acudimos a ella buscando consejos de estilo y bienestar!
¡Preséntate!
¡Hola! Me llamo Lyena Hironaka Kang y solo soy un ser humano, como vosotros. Tengo 24 años y aún no sé lo que hago como artista, pero averiguarlo ha hecho que el viaje sea más desafiante, en el buen sentido de la palabra. Soy incapaz de hacer solo una cosa y, sinceramente, puede que la gente me vea como una amateur, pero es lo que más me gusta de mí.
¿Cómo describirías tu estilo personal?
Es del tipo de mentalidad “hazlo tú mismo”. Como Piscis, mi entorno me inspira mucho y si quiero crear un look lo haré yo misma a mi manera. Suelo vestir y arreglarme el pelo sin remordimientos. Además no me importa lo que piense la gente. Soy impulsiva, espontánea e impredecible, y me encanta. Me crezco con el cambio.
Hablando de cambios, ¡te has cambiado el pelo! ¿Qué te inspiró a hacerlo?
He pasado del negro al amarillo, al rubio platino, al verde neón y también al rubio melocotón. Por fin estoy preparada para volver a mis raíces y al pelo negro, pero no puedo abandonar del todo mi lado rebelde. Mantengo un toque de color en las capas de debajo de mi pelo negro para recordarme quién soy. En resumen, simboliza una forma de vivir a través de las raíces que me han tenido anclada durante todo el viaje.
¿Cómo empezaste a modelar?
Sinceramente, empecé apoyando a una amiga del instituto que necesitaba desesperadamente una modelo para su escuela de maquillaje. Me gustó la energía creativa, los artistas en apuros y el proceso creativo, de principio a fin. Terminé trabajando allí a tiempo parcial durante tres años. Desarrollé mis habilidades y entonces abandoné a mi yo más joven. Decidí entrar al duro mundo real, Internet y Los Ángeles para reescribir mi historia como adulta.
Si pudieras cambiar una cosa en el mundo, ¿cuál sería?
Me enfocaría en cambiar el sistema educativo. Estudié psicología en la universidad y cuando me licencié descubrí que ser terapeuta no era para mí. Me embarqué en mi propio camino independiente para descubrir quién soy y cómo puedo contribuir a este mundo. Cambiaría el sistema educativo desarrollando uno que se enfocara en enseñar a los niños a superar los problemas diarios, ya que es algo que no aprendemos por nosotros mismos.
Creo que es mejor instaurar unos valores que animen al debate y la discusión para comprender cómo se siente una persona. Ese dolor y malestar nos conducen a la empatía, al amor y a la verdad. Tenemos que educar a la siguiente generación en la honestidad, la integridad y el trabajo duro para que puedan sobrevivir. Te despiertas en el momento en que te das cuenta de que la vida no es fácil y se presentan problemas. Necesitamos que los niños se despierten antes.
¿Alguna vez te has enfrentado a la adversidad? Si es así, ¿cómo la has superado?
En todo momento. No creo que sea una limitación ni un rechazo universal. Tienes que liberarte de tu ego, de tu orgullo y aceptarlo. Es verdad que no eres suficientemente bueno TODAVÍA , no tienes las habilidades adecuadas TODAVÍA y necesitas concentrarte en sanar cada parte de tu ser para crecer y llegar a creer que eres suficientemente bueno y tienes las habilidades adecuadas.
Has comentado en muchas ocasiones el lado negativo de la industria de la moda. ¿Puedes contarle a nuestros lectores algunos de los aspectos más controvertidos de la industria?
El mayor problema en la industria de la moda es la codicia, el ego y la mentalidad de aprovecharse de los demás utilizando tu privilegio. Creo que hay gente avariciosa al frente de la industria que nunca se toma un respiro porque son adictos al trabajo. Eso conlleva una estrechez de miras que provoca que quieran más y más hasta que rompen el sistema.
Las soluciones sencillas no existen pero, en tu opinión ¿qué se necesita hacer para comenzar a resolver los problemas de la industria?
Trabajar en un sistema roto implica permitir que se falte al respeto a los demás por sus pintas o lugar de origen. Me he sentido discriminada muchas veces, he perdido trabajos porque soy mestiza, mitad japonesa y mitad china. Mi estatura de 1,58 nunca era suficiente para ellos. El rechazo de una característica física que no puedes cambiar lleva a la depresión y a la dismorfia con tu cuerpo. Lo he visto y lo he vivido. Por eso lucho para compartir mi historia y que se escuche a todo el mundo. Una vez que comprendamos que la culpa no es de los individuos, sino de la mentalidad de la gente al mando, dejaremos de culparnos por nuestros defectos y aprenderemos a aceptarlos.
También aspiras a ser escritora y a menudo hablas de reescribir tu historia. ¿Cómo influye tu escritura en tu actitud ante la vida?
La escritura es una poderosa forma de sanarse porque crees cierto lo que dices sobre ti. Decidí reescribir mi historia porque no me sentía feliz amoldándome a la sociedad. Quería encontrar mi propia voz a través de mis propias experiencias y compartirlas. La escritura evoca una respuesta emocional, y esa respuesta representa todo lo que necesitas para motivar un cambio. Tu forma de pensar determina quién eres. Lo mismo ocurre con la escritura. Lo que escribes sobre ti o sobre los demás determina tu visión del mundo.
¿Unas palabras para terminar?
Solo quiero agradecer que hayáis dedicado una parte de vuestro tiempo a conocerme. Estas preguntas tan detalladas me han hecho ver que provienen de un lugar auténtico que se preocupa por sus artistas. Adoro las plataformas que tienen la habilidad de compartir la verdad e inspirar a los demás. Vosotros me animáis a avanzar.
Instagram
Introducción de Daniel, traducido por Úrsula.
Imágenes cortesía de Lyena Kang.