Los Modelos
Nuestro desfile de moda en la 6ª edición del ON-1 Collective reunió todos los temas que ya habéis visto en el Volúmen 1 de The COMM. Con tantos estilos diferentes en un solo desfile expresamos perfectamente lo que pretendemos, ¡mostrar los diversos estilos de la comunidad! Nuestros modelos representaban un tema sacado de los números del 1 al 6 con su estilo individual. ¡Vamos a desglosar sus looks y a volver a presentar a los modelos!
Chami
Para abrir el desfile, tuvimos a Chami representando el número 3: Revolución Kawaii. Su colorido conjunto fue el comienzo perfecto para nuestro desfile. ¡En el momento en el que salió, todos los teléfonos se levantaron!
El conjunto era en su mayoría de color rosa, con estampados grandes y atrevidos, combinado con medias amarillas y una chaqueta holográfica translúcida. Su cabeza estaba decorada de forma decadente con muchos lazos, clips y otros accesorios coloridos. Puede parecer una selección de cosas al azar que se puso en la cabeza, pero cada una se ajusta perfectamente al tema y al esquema de colores.
Si queréis tener más información sobre Chami, le hicimos una entrevista en el Número 3, Revolución Kawaii, ¡así que echadle un vistazo, por favor!
PYON
Justo después salió Pyon. Representaba nuestro primer número: La Comunidad. En completo contraste con Chami, Pyon optó por un look oscuro. Sin embargo, los colores más oscuros no necesariamente son sinónimos de sutileza!
La parte superior negra de estilo oversize tenía detalles en piel sintética, y estaba colocada sobre una camisa de manga extra larga. Le dio un toque maduro a nuestro desfile, que por lo demás era extravagante, lo que demuestra que no tienes que ir llamativo para hacerte notar. El esquema de color en negro y dorado estaba presente en cada componente del conjunto: Pyon añadió una línea dorada en el centro de los labios negros, y su corte de pelo de estilo undercut tenía un toque de oro neón para completar el look.
¡Si queréis leer la entrevista a Pyon, echadle un vistazo a su artículo en el Número 1: La comunidad!
Wuma
Nuestra tercer modelo fue Wuma, en representación del Número 4: Cyber. ¡Elevó a la máxima exponencia los los estampados y accesorios en colores neón!
El look estaba estructurado en capas y capas de diseños, estampados y telas chocantes, con cosas que encontrarías en una tienda de manualidades por todo su conjunto. Es difícil creer que todas estas cosas se complementen entre sí, y mucho menos que sean un conjunto para pasarela, pero Wuma logró ambas cosas sin esfuerzo. El conjunto representaba la «moda de la calle, pero exaltado», y como tal, ¡no parecía fuera de lugar en este evento! ¿Quién dice que no puedes hacer moda con los productos de Daiso?
¡Para ver más looks fuera de este mundo, echad un vistazo a nuestra sesión de fotos con Wuma del número 4: Cyber!
Ichika
La siguiente en la pasarela fue Ichika, que también representaba nuestro número dedicado a lo Cyber. Bajo una misma etiqueta pueden existir muchos estilos, e Ichika mostró el suyo propio, que le queda que ni pintado. Como gran fanática que es de la música rave, combina la cultura rave con su moda y ¡el resultado es sorprendente!
Tardó en prepararse 4 horas, ¡una verdadera dedicación a un espectáculo que duró alrededor de 10 minutos! Pero valió la pena. El conjunto en sí constaba de componentes básicos (¡pero coloridos!): una minifalda y un bralet. En cambio, los accesorios fueron el foco principal del look. Las pulseras kandi de Ichika le cubrían los brazos, cada símbolo de una conexión pasada a través de PLUR (el lema del raver: Paz, Amor, Unidad y Respeto, en inglés Peace, Love, Unity, Respect). Impresionó al público mientras bailaba por la pasarela, saludándolo acompañada de sus colgantes y cinturón kandi. ¡Realmente trajo el rave a la pasarela!
Para obtener más información sobre Ichika, echa un vistazo a su sesión en el paraíso de los neón que aparece en el número 4, Cyber.
Anji
Anji de Salz Tokio fue nuestra siguiente modelo, y representaba al número 6: Neo Trad. La intención de Neo Trad era mostrar prendas tradicionales que se habían reinventado para adaptarse a los gustos de la generación actual. ¿Y qué mejor representación que un kimono?
Sin embargo, este no era un kimono ordinario. Quiero decir, ¿alguna vez habéis visto un kimono con estampado de leopardo? Anji es la reina en lo que a estilizar kimonos se refiere, y añadió un toque vanguardista a una prenda algo recatada. El obi, acentuado con rojo y dorado resaltó la naturaleza animal del estampado. Otros accesorios acertados consistieron en un arnés blanco y un cuello rojo, que son cosas que normalmente no se utilizan con el kimono, pero eso es exactamente de lo que trata Neo Trad: ¡reinterpretación y actualización de estilos tradicionales! Su peinado era inusual y, sin embargo, podías imaginar a mujeres usándolos en la corte imperial japonesa de tiempos pasados.
¡Para ver el trabajo de Anji, echad un vistazo a su artículo en el Número 6: Neo Trad!
Manon
¡La otra modelo que representó nuestro número de Neo Trad fue Manon Marguerite! Ella es otra diseñadora que busca reinventar la forma en que usamos el kimono. Elige kimonos usados y antiguos, los desarma y los vuelve a unir para crear prendas etéreas.
Su conjunto para esa noche consistía en un sujetador con un lazo de color rosa y una falda larga con abertura lateral. ¡Flotó por la escenario mostrando con gracia la tela del kimono en todo su esplendor! Añadió algunos detalles aquí y allá, pero la atracción principal era la sencilla y delicada tela del kimono. Dado que las piezas de Manon son todas hechas a mano y el tejido es limitado (con un kimono se pueden hacer una o dos piezas ropa) sus conjuntos son únicos, por lo que es poco probable que veas algo así en una pasarela.
Presentamos a Manon y su marca Strawberry Skies en el número dedicado al Neo Trad, ¡así que echadle un vistazo para ver más diseños!
Choom
ランウェイの最後を締めくくったのはわたし、チューム。コーディネートは、特に具体的なテーマを表現するものではなく、『The COMM』そのものと、そのピンクとターコイズのロゴからインスピレーションを得た。
Finalmente, para rematar nuestro desfile salí yo, Choom. Mi atuendo no era una representación particular de un solo tema; en realidad estaba inspirado en la propia The COMM y en los colores de su logo, rosa y verde/turquesa.
La verdad es que simplemente combiné mi amor por la ropa de plástico con los colores del logo, y de ahí salió el conjunto. Quise dejar que los otros modelos brillaran más y quise representar adecuadamente a la comunidad que tanto amo. Aunque sea la directora de la revista, a veces es divertido ir infiltrada como una de las modelos, ¡porque nadie del público sospecha nada!
¡Gracias a todos los modelos que participaron! Vuestros conjuntos eran absolutamente impresionantes e hicisteis de esto un hito memorable para The COMM.
IMAGE CREDIT: Gallery images 4, 5, 6, 7 by Issei Makabe