Kure-chan
¡Nuestra incursión en la moda de la era Heisei no estaría completa sin el estilo Decora! Esta moda que encontró su máximo apogeo a principio de los 2000 permanece como un estilo icónico que realmente representa el “espíritu Harajuku”. Se caracteriza por la abundancia de accesorios de pelo, capas de ropa y bisutería hecha a mano. En los últimos años ha tomado una nueva forma, ya que se ha enfatizado más y más en los accesorios y se ha alejado del espíritu artesano original que caracterizaba el estilo. Sin embargo, también ha encontrado un nuevo icono: ¡Kure-chan! Nuestra sesión exclusiva se ha llevado a cabo en el lugar en el que todo empezó: Takeshita Dori.
En este número estamos explorando diferentes eras de la moda japonesa. ¿Qué era de la moda te inspira más y por qué?
Sobre todo me inspiran los años entre 1995 y 2005. Cuando era niña estaban de moda el Shinorer, el grupo Mini-moni, las kogal y el decoden. Había muchísimos estilos locos en televisión y en las revistas.
Hasta ahora, ¿cuál ha sido el mayor hito en tu carrera?
Empecé como modelo de Kera en 2010. Tenía 18 años en ese momento, y creo que no estaría trabajando donde estoy ahora si no me hubieran descubierto en Harajuku. Nadie sabía quién era, pero llegaron a conocerme a través de los artículos de Kera y eso tuvo una gran influencia en lo que hice después.
Además de modelar, ¿cuáles son tus otros proyectos creativos y pasiones?
Empecé como modelo “Harajuku”, pero tuve mucha suerte de conseguir trabajos en Kera que resaltaba mis habilidades de estilismo y diseño. Agradezco mucho que un editor tuviera la visión y me defendiera. Decía cosas como “Hay muchas chicas monas modelando, pero siempre es más interesante cuando lo hace Kurebayashi”. Han pasado diez años y he trabajado [re]diseñando los arcos de Takeshita Dori (un símbolo de Harajuku) y producido eventos allí. Es la primera vez en la historia de Harajuku que colaboran con una artista, ¡es un honor!
¿Crees que siempre vestirás de colores?
¡Sí! Me ha obsesionado el color desde que tuve edad para hablar y eso no ha cambiado, así que creo que siempre me gustará el color. Sin embargo, la forma en la que me visto depende de cómo me sienta ese día. Va en contra de mis principios que me limite un estilo por la rigidez de pensamiento, y eso es difícil de transmitir a la gente. Solo quiero seguir divirtiéndome con la moda.
¿Qué trucos tienes para alguien que esté empezando en la moda Decora?
Primero, llevad lo que queráis llevar. La moda decora es como una obra de arte: los conjuntos pueden verse completamente distintos unos de otros dependiendo de cómo los componga una persona. No hay nada correcto o incorrecto. Podéis ir añadiendo más accesorios [a vuestro look] si creéis que no tenéis suficientes.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Puedes recomendar algún sitio para visitar en Tokio?
Paso la mayoría de mi tiempo libre durmiendo y dibujando. Es muy importante para mí tener tiempo a solas. No puedo trabajar donde no pueda tener tranquilidad porque estoy controlada por alguien o algo.
A veces voy al Cup Noodles Museum de Yokohama. Es muy divertido porque podéis hacer vuestro propio tazón de fideos.
¿Cuáles son tus objetivos y sueños para el futuro?
Quiero vivir libremente sin estar atada a nada. Quiero divertirme.
¿Cuál fue la última obra de cultura que te encantó y por qué?
¡Podéis conseguir libros de dibujos con el Happy Meal de McDonald’s! Tengo uno con una carpa dorada y uno con un cocodrilo ([pero] tengo dos copias del de cocodrilo). Me encantan los libros de dibujos desde niña y me alegra que todavía pueda conseguirlos aunque haya crecido. Este mes [también] fui a la exhibición de Emily the Strange.
¿Tus 5 artículos de moda indispensables?
Una manta, un cojín, mi iPad, wifi y leche.
¿Unas palabras para terminar?
Me he divertido mucho dando este paseo por los recuerdos. ¡Espero que continúe siendo tan divertido!
Localización: Purikura Land Noa
Modelo: @kurebayashiii
Fotografía: @wandanle.z
Dirección de fotografía: @choom.online
Fotografía tras bambalinas y asistencia: @anna.boat.prem
Preguntas e introducción de Choom, traducido por Úrsula.