Kimono Sheila
Sheila Cliffe, conocida como Kimono Sheila, es una estilista de kimono, autora e investigadora reconocida a nivel mundial que vive en Tokio. ¡Fue una de las primeras extranjeras en obtener una licencia oficial de vestimenta y enseñanza del kimono, lo viste todos los días y da conferencias sobre ellos por todo el mundo! Sheila publicó en 2017 el libro The Social Life of Kimono: Japanese Fashion Past and Present (Dress, Body, Culture), que pretende desafiar la percepción de este traje típico relacionado fuertemente con un género y decididamente tradicional. Además de otra larga lista de logros, Sheila ha demostrado que cualquiera puede llevar kimonos con respeto.
¿En qué te inspiras a la hora de combinar kimonos?
Me encantan tanto los colores como los patrones, así que a menudo me inspiro paseando por tiendas de kimonos con un kimono antiguo, también con fotografías antiguas y colecciones de kimonos elegantes de la era Meiji a la Taisho y principios del periodo Showa. También me gusta el diseño de Nakahara Junichi, que creó cosas muy a la moda con el kimono en los años 50. También me inspiran las estaciones, y a menudo las utilizo como recurso cuando me visto. Akira Times es también una gran influencia, aunque no combino exactamente igual que él.
¿Cuál es tu era favorita del kimono?
Sin duda Taisho, por la explosión de color y los diseños, pero creo que estoy cambiando lentamente hacia Showa, que a menudo logra ser estilosa a través de la simplicidad.
Mucha gente fuera de Japón ve el kimono como algo que se ha de llevar de forma estricta y tradicional. ¿Por qué piensas que es así, y cómo es en tu caso?
Desde luego, es verdad. Es porque la gente de fuera de Japón no está en sintonía con lo que pasa en el mundo del kimono y no es fácil para ellos detectar los sutiles cambios en la moda. La mayoría de la gente de fuera de Japón piensa que el kimono es una moda que no cambia nunca, sin darse cuenta de que el kimono ha estado en un continuo cambio, y sigue haciéndolo. Después de que mi libro se analizara en un periódico de habla inglesa, alguien publicó un comentario que decía más o menos: “Confía en una extranjera para que se presente y sugiera cambiar algo que ha funcionado perfectamente durante generaciones sin un solo cambio”. Lo que pretendía demostrar es que esa forma de pensar es un mito y que siempre está evolucionando. No necesita que venga yo y lo cambie, no tengo el poder suficiente como para hacerlo. Se adapta lentamente a lo que la gente japonesa quiere llevar hoy y es un proceso natural e inevitable, como el cambio en las lenguas.
En una entrevista con la BBC (en inglés), compartiste tu opinión sobre la controversia del “Kimono” de Kim Kardashian. ¿Crees que este incidente ha tenido mucho impacto en la comunidad que lleva kimono?
Algunos han debatido sobre el aumento innecesario de fama que le ha dado a las Kardashian en Japón. Creo que, por desgracia, es verdad, pero nunca antes había visto tantos amantes de los kimonos unirse de esa forma para parar algo que no les gusta. Ha sido genial y creo que es algo muy positivo. Sirvió para cambiarlo y eso es importante.
¿Tienes algún consejo para los que estén pensando en llevar un kimono por primera vez?
Estudiad la base y aseguraos de atar muy bien el koshi himo. Ignorad a cualquiera que os ataque o que os mire de arriba a abajo. Está permitido llevar mal el kimono, como también está permitido llevar mal las prendas occidentales. Tenéis que hacerlo mal para llegar a vestirlo bien, porque para hacerlo bien se necesita práctica. Disfrutadlo y seguid practicando. No necesita ser ni elaborado ni caro, y lo podéis combinar con vuestra ropa normal, zapatos y accesorios. Disfrutad y ser creativos con él.
¿5 artículos de moda indispensables?
Es importante tener muchos accesorios para crear muchos conjuntos con pocos kimonos, así que:
1. Muchos cuellos de colores. No tienen que ser de seda, con 15 cm de tela normal de vestido bastará.
2. Obidome. No tienen que ser de coral ni de metales preciosos. Los podéis hacer en casa con soportes para palillos de Tokyu Hands. No pasa nada porque sean baratos y alegres.
3. Obijime y cinturones. También añaden color a los conjuntos.
4. Obi interesantes. No solo de flores, los animales y los objetos artificiales son también muy interesantes.
5. Sombreros, guantes y botas para el invierno. Combinadlos bien y luciréis como una chica moderna añadiendo al conjunto unas botas chulas o sombreros. Funciona siempre.
¿Unas palabras para terminar?
Los kimonos pueden ser muy divertidos. Disfrutad de ellos y expresaos. Buena suerte en vuestro viaje en el kimono.
Imagen cortesía de @kimonosheila
Preguntas e introducción de Cora, traducido por Úrsula.
Imagen destacada cortesía de University of Arts London.