The COMM

KawaiiGuyLA

Las redes sociales son un poco misteriosas ahora mismo. El algoritmo de Instagram causa que nuestros seguidores no vean nuestras publicaciones, Facebook restringe el alcance de nuestras publicaciones, y… ¿Hay alguien que siga utilizando Snapchat?

Por suerte, hemos podido entrevistar a Jon Brence (alias KawaiiGuyLA), un experto en redes sociales que puede ayudarnos a averiguar cómo empezar a utilizarlas de forma más eficaz. Él no solo crea contenido, también supervisa a otros creadores de contenido para poder ayudarlos a llegar a su público. ¡Sigue leyendo para descubrir consejos y conocer más sobre sus futuros proyectos!

 

En las redes sociales, ¿qué es el “megaphoning”?

Las redes sociales están indiscutiblemente equivocadas cuando se compara el cómo se promociona y el cómo se construye. Si observas tu feed de redes sociales, la mayoría de las publicaciones se centran en el “yo” (ya sea una declaración sobre “mí”, un pensamiento propio o una reflexión). Eso podría clasificarse como “megaphoning”, gritar desde la plataforma de forma muy eficaz, pero sin intención de entablar una conversación de verdad. Su finalidad es provocar o reflejar una emoción. No hay nada social en el “megaphoning”, solo que a la gente se le obliga a escucharlo o verlo en el feed. Si miras en YouTube, Instagram, Twitter o Facebook, son solo millones de personas anunciando sus experiencias con muy poca intención de hablar de verdad.

¿Crees que pueden prosperar los negocios con un uso limitado o nulo de las redes sociales?

Por supuesto. El concepto de que necesitas las redes sociales para vender es erróneo. Piensa en cuántas cuentas de marcas sigues en cualquier red social, mi intuición me dice que son unas cuantas, y normalmente por motivos de inspiración, fidelidad o para ver los productos nuevos. Todos los negocios deberían tener presencia en internet (a través de una página web o de un minorista online), ya que la mayoría de los negocios están cambiando a una base digital/con envíos, pero eso no significa que tu negocio tenga que tener “seguidores”. Facebook se construye con los dólares de los anunciantes, y por supuesto que te convencerán de que necesitas utilizar Facebook para llevarse tu presupuesto para marketing. Pero solo tienes que preguntarte: ¿a quién tratas de llegar y cómo funcionan diariamente? Como los artistas, no necesitas utilizar todos los medios para tener éxito.

¿Crees que pueden prosperar los negocios con un uso limitado o nulo de las redes sociales?

Por supuesto. El concepto de que necesitas las redes sociales para vender es erróneo. Piensa en cuántas cuentas de marcas sigues en cualquier red social, mi intuición me dice que son unas cuantas, y normalmente por motivos de inspiración, fidelidad o para ver los productos nuevos. Todos los negocios deberían tener presencia en internet (a través de una página web o de un minorista online), ya que la mayoría de los negocios están cambiando a una base digital/con envíos, pero eso no significa que tu negocio tenga que tener “seguidores”. Facebook se construye con los dólares de los anunciantes, y por supuesto que te convencerán de que necesitas utilizar Facebook para llevarse tu presupuesto para marketing. Pero solo tienes que preguntarte: ¿a quién tratas de llegar y cómo funcionan diariamente? Como los artistas, no necesitas utilizar todos los medios para tener éxito.

¿Algún consejo para alguien que quiera aumentar la popularidad de su marca?

Céntrate mucho en tu “Por qué” (aquí hay un artículo que escribí sobre eso [en inglés]). Una vez que entiendas de forma clara y concisa quién eres y por qué creas, comenzarás a ver que tu lista de seguidores crece más rápido. La gente necesita comprender qué simboliza una persona o una marca. En esta época, alinearse con una causa es la forma más rápida de crecer.

¿Cuáles son tus objetivos para el futuro? ¿Sueñas con algún proyecto en el que te gustaría trabajar?

Siempre parto de la creencia de que quiero que el mundo “apeste menos” (lo he cogido de uno de mis compañeros, Alexis Ohanian). Me encanta trabajar en proyectos que eduquen o entretengan, pero tengo dos proyectos en los que estoy muy enfrascado ahora mismo:

  1. Un equipo/grupo de producción de Twitch, para unir a locutores que tengan cosas en común.
  2. Un canal colectivo que se centre solo en buenas noticias, estoy cansado de sintonizar las noticias y ver todo lo malo que hay en el mundo. Este canal solo trae artículos positivos.

¿Juegos retro o modernos?

La estética retro gana debido a las limitaciones.

¿Tokio o Los Ángeles?

Tokio. Transporte público efectivo, mejores propósitos de comunidad, y sinceramente, con un coste más bajo. También soy un gran fan de la lluvia, ya que crecí en la Costa Este.

¿Unas palabras para terminar?

No sigas tendencias. Créalas.

 

@KawaiiGuyLA
Photo credit: Twitter @kawaiiguyla

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *