Gothic vs Classic: La fascinante dualidad del Lolita
El Gothic Lolita y Classic Lolita son los extremos opuestos del espectro de la moda Lolita. Uno trata del misterio, la oscuridad y la audacia mientras el otro personifica lo etéreo, el Rococó chic y la elegancia. Como las dos caras de una moneda, suponen una gran metáfora de la naturaleza humana. Somos criaturas de luz y oscuridad, y nada lo refleja mejor que El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. En esta clásica novela gótica, el amigable doctor Jekyll lucha contra su monstruoso alter ego, el señor Hyde. Ambos representan la lucha interna entre nuestro lado luminoso y el oscuro, y cada uno pierde la batalla a su manera: Jekyll deja de existir y Hyde se convierte en una persona pequeña y deformada que se retuerce en el suelo respirando con dificultad. Eso nos lleva a preguntarnos: ¿puede existir la luz sin oscuridad?
El doctor Jekyll y el señor Hyde, a primera vista, no parecen tener nada en común a excepción de que comparten el mismo cuerpo. De forma parecida, el Gothic Lolita y el Classic Lolita son tan diferentes como el día y la noche. Sin embargo, ambos estilos comparten elementos básicos que siguen a rajatabla: tocados, blusas, vestidos (o faldas), enaguas, pololos, calcetines y zapatos de punta redonda. Los dos estilos son elegantes (ya sea de forma atrevida o modesta) y comparten el amor por los castillos europeos, que a menudo utilizan como localizaciones en sesiones de fotos. ¡Y a todas las Lolitas les ENCANTAN las tea parties! Pero lo más importante es que son dos estilos alternativos que surgieron en Harajuku a finales del siglo XX.
Imagen cortesía de Juliette et Justine.
Las similitudes visuales entre el Classic Lolita y el Gothic Lolita son parecidas al “doppelgänger”, concepto alemán que designa al doble de una persona, y que indica o bien un fenómeno fantasmal o paranormal que augura la mala suerte, o bien puede ser algo parecido a un gemelo malvado. El doctor Jekyll insiste en que “el hombre realmente no es uno, sino dos”, lo que le lleva a dar forma al señor Hyde, su yo malvado o doppelgänger. Si utilizamos términos de la moda Lolita, significaría que el Gothic Lolita es el doppelgänger del Classic Lolita.
El Classic Lolita incorpora faldas en forma de A, colores claros y motivos florales. Es la interpretación teatral que hace el Lolita de la estética Rococó. Este subestilo emergió de la mano de marcas Lolita como Baby, the Stars Shine Bright y Angelic Pretty en los años 90, durante el pico del revival Rococó. El Classic Lolita se ha percibido siempre como despreocupado y suave. Incluye flores, rayas, diseños de coronas, flores de lis, blasones, animales y reproducciones de cuadros de los grandes maestros. Las personas que llevan este estilo a menudo se fotografían leyendo libros o escuchando música clásica en un paraíso europeo.
Imagen cortesía de Moi Dix Mois.
El Gothic Lolita surgió como una forma de explorar y canalizar el lado oscuro de la moda Lolita. Entre los diseños recurrentes se incluyen imaginería religiosa como cruces, rosas y edificaciones góticas como iglesias y catedrales, o vidrieras. En sus tiempos era muy común ver Lolitas en los conciertos de Visual Kei por el cantante Mana-sama de la banda de rock Malice Mizer. El guitarrista comenzó a llamar Gothic Lolita a su propio estilo: vestidos largos y oscuros inspirados en la época victoriana con abundante maquillaje y rosarios, y creó su propia marca llamada Moi-même-Moitié. El nombre de la marca se podría traducir vagamente por “mi otra mitad”, lo que sugiere una conciencia de que el Gothic Lolita existía como contrapunto a otra cosa. Los fans adoptaron con rapidez el estilo y Mana-sama se convirtió en una figura influyente en la popularización y la definición del Gothic Lolita. Los looks aventureros y atrevidos se han establecido como contraste directo con el estilo modesto y noble del Classic Lolita.
Imagen cortesía de F Yeah Lolita.
El Gothic Lolita surgió para que la gente pudiera explorar la faceta más oscura de una moda Lolita en la que predominaba la luz, de la misma forma en la que la transformación del doctor Jekyll en el señor Hyde le servía para canalizar sus pensamientos. Tanto el Gothic Lolita como el Classic Lolita están conectados por la misma silueta básica, su inspiración europea y su amor por las tea parties. Al estar en los extremos opuestos de un mismo espectro podemos definir sus características a través de la diferenciación de ambos. Es precisamente eso lo que hace más difícil pensar en un subestilo sin el otro, lo que nos lleva de nuevo al doctor Jekyll y el señor Hyde. Si uno moría, el otro también; esa es la razón que llevó al doctor Jekyll a suicidarse para liberarse de ese lado malvado fuera de control. El desarrollo natural del gothic Lolita y el Classic Lolita es, de igual forma, irreversible.
Los estilos Gothic Lolita y Classic Lolita parecen ser tan diferentes como el día y la noche, pero a través de su coexistencia se validan el uno al otro. Como dos caras de una misma moneda, se necesitan para estar completos.
Escrito por Stefanie, traducido por Úrsula.