The COMM

Erin

En The Comm creemos que es importante mostrar a los creativos en sus respectivos campos, desde ilustradores a maquilladores, estilistas, fotógrafos, etc. ¡Queremos resaltar tu trabajo! ¡Y con quién empezar mejor que con la creadora del logo y los iconos de redes sociales de The Comm! para resumirla en una palabra: Erin es versátil. Puede dibujar en muchos estilos distintos, y es capaz de traducir su arte para adaptarlo a marcas. ¡Le hemos hecho algunas preguntas para poder conocerla mejor!

 

¿Cómo empezaste a hacer arte?

He dibujado desde que era pequeña, siempre estaba garabateando dibujos en trozos de papel y cosas así. Comencé a interesarme mucho en el dibujo y en mejorar cuando tenía 11 años e hice bastantes amigos online… a través de un interés común por Invasor Zim (LOL). Le pedí a mi madre que me comprara un escáner para que pudiera colgar mi arte en mejor calidad de la que mi pequeña cámara Samsung D500 podía lograr. Teníamos todo el tiempo del mundo para dibujar nuestro arte y compartir nuestros diseños de personajes, y pasar un buen rato.

¿Qué influencia tu arte?

Como a mucha gente, la música tiende a influenciarme mucho. Cuando escucho alguna canción, me imagino los elementos visuales de una animación, o solo la esencia de las imágenes que aparecen en mi mente. Me pongo esa canción en bucle o hago una lista de reproducción con música parecida y dibujo lo que me venga a la mente.

Hasta donde llega la inspiración visual, la cultura pop japonesa ha tenido un impacto gigantesco en mi estilo y sensibilidad, además de la cultura gótica, y los dibujos animados de los 90 y mediados de los 2000. ¡Creo que el mejor resumen de mi arte es una combinación de todo eso!

Otro gran tema que influencia la mayoría de mi arte (aunque tiendo a no compartir esas obras) es mi lucha por la salud mental y otras partes complicadas de mi vida que aún me afectan bastante hoy en día.

¿Quién es tu artista favorito?

¡¡Qué difícil!! Hay muchos artistas increíbles por Internet. ¡Es imposible elegir uno! Algunos de los que han tenido mayor impacto en mi estilo son Jamie Hewlett, Kaneoya Sachiko y Kazuya Minekura. Me gustan los personajes caricaturescos y de aspecto excéntrico, con colores que destaquen (quizá para compensar mi armario completamente negro jaja).

¿Cuál es tu proyecto soñado?

Oh, guau, ¡me encantaría tener alguna especie de artbook! Quizá una pequeña exhibición en una galería… ¡Creo que una colaboración con alguna marca de ropa también sería increíble! Sería guay hacer muchas cosas, aunque no estoy segura de cuál me gustaría más. Veamos a dónde me lleva el viento.

¿Qué consejo le das a otras personas que quieran mejorar su arte?

Es de sentido común que practicar te ayudará a mejorar: utiliza referencias, obsérvate a ti mismo y a otra gente para comprender la anatomía, etc.

Pero sobre todo, creo que es importante no encasillarte en una determinada categoría artística, y no sentir que tienes que ceñirte a tu “estilo”. Está permitido mezclar para descubrir qué funciona para ti, y coger inspiración de otros artistas (por ejemplo, si ves a un artista que dibuja dientes fuertes y definidos y tú empiezas a implementarlo en tus dibujos) no es robar; es así cómo crecen los artistas.

Por otro lado, no te pierdas intentando imitar a otros, no te desvíes demasiado de lo que hace único a tu arte. ¡Sé fiel a ti mismo y dibuja lo que quieras porque quieres!

¿Unas palabras para acabar?

¡¡Diviértete con tu arte!! Intenta encontrar la belleza y la inspiración en tu vida incluso en los momentos más oscuros. Trabaja duro pero no concentres toda tu autoestima en la productividad. ¡Y sé amable contigo y con otros! Este consejo es tanto para mí como para cualquier otra persona.

 

@erin_taylor_artworks

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *