Elizabeth Whibley
¡Ha pasado de dirigir su propia empresa de anillos e ilustraciones a modelar para la Fashion Week de Londres y trabajar con Lazy Oaf! ¡Elizabeth Whibley ha demostrado que es una personalidad creativa que puede con todo! Elizabeth sigue una dieta basada en plantas, es amante del rosa y tiene conciencia ecológica, así como un graduado en Impresión Textil de Moda y busca cursar ahora un Máster en Diseño de Moda. Elizabeth saca lo mejor de las épocas pasadas con un estilo enérgico y alegre que gira alrededor de la nostalgia de los 60, 70 y su infancia. Su singular uso de los colores vibrantes es lo que más predomina en su estilo personal y en su colección más reciente, “Dreaming and Doing”. Aunque sus brillantes creaciones se inclinan hacia la estética “más es más”, Elizabeth todavía se las arregla para asegurarse de que sus creaciones se producen de forma sostenible. Compatibiliza ser creativa, estudiante universitaria, modelo y emprendedora, ¿pero qué más tiene Elizabeth Whibley bajo la manga?
¿Cómo descubriste tu pasión por el diseño de moda?
Siempre he sido una niña muy habilidosa y curiosa, lo que ciertamente ha dado forma a mi creatividad y pasión por el diseño. Desde que tengo uso de razón, me han gustado los vestidos elegantes y experimentar con la ropa y la narrativa. Soy hija única, he pasado gran parte de mi infancia creando mi propia diversión. Tuve muchos libros de dibujo y collage, y varios de ellos estaban basados en la moda, por lo que he dibujado y diseñado desde una edad temprana.
¿Por qué decidiste crear y desarrollar tu propia marca?
Tengo que diseñar para satisfacer mi mente creativa. La ropa es una vía de autoexpresión increíble. De verdad disfruto diseñando y siendo creativa, por lo que la idea de que la gente pueda sentir esa felicidad al llevar algo que yo he diseñado es un gran motivo para dirigir una marca. Quiero seguir creando una comunidad de gente funky, inclusiva e interesante.
¡Utilizas un montón de motivos fabulosos, atrevidos y de colores brillantes! ¿Por qué es tan importante para ti la estética “más es más”?
No quiero ser sutil. Nunca. Soy una persona muy entusiasta y enérgica, y tengo mucho amor y emoción que dar, es muy importante que mi ropa muestre eso. Un estilo con capas, caótico pero a la vez considerado permite que brillen los diferentes elementos de mi personalidad. Un pastiche de eras, subculturas, colores y texturas ayudan a moldear cómo me identifico con mi estilo.
Para tu colección Dreaming and Doing te inspiraste considerablemente en tu viaje a Tokio. ¿Nos podrías contar cómo surgió?
He querido ir a Japón desde que era muy pequeña porque estaba obsesionada con Sylvanian Families y descubrí que allí había un mundo para ellos en el parque de atracciones Grinpa, en el Monte Fuji. Fui a Japón concretamente en mayo de 2017 para ver la exhibición “My Eternal Soul” de Yayoi Kusama. También tenía muchas ganas de visitar Harajuku, la ciudad de la moda en la que celebran lo adorable y Ia niñez.
Como alguien que tiene un gran sentido de la moda, ¿qué consejo le darías a alguien que busca descubrir su estilo propio?
Es muy difícil encontrar el yo auténtico si intentáis agradar a los demás. Debéis superar el deseo de gustarle a todo el mundo. Es más fácil de decir que de hacer, es muy liberador saber que podéis ser vosotros mismos sin preocuparos por cómo os ven los demás. Mi estilo vino de mi interior. No necesito que a todo el mundo le guste la forma en la que me visto porque lo hago para mí, no para ellos. He aprendido a no tomarme las cosas demasiado en serio y vivir mi yo definitivo y extravagante a través de la ropa. Cuando os sintáis más a gusto con vosotros mismos os sentiréis más seguros con la forma en la que os presentáis visualmente. Hoy en día hay muchas subculturas y estilos. Revisitad diferentes décadas.
¿Cuál es la última obra de cultura que has disfrutado y por qué?
Me gusta la exposición de Mary Quant y la de Tim Walker en el museo Victoria and Albert de Londres. La de Mary Quant cuenta con increíbles prendas y patrones originales de los 60, una década que adoro. La exposición de Tim Walker también me inspiró muchísimo por su paleta de color y por la mágica y fantástica fotografía de moda.
¿Unas palabras para terminar?
Muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a leer esto. Por favor visitad mi tienda online, ahí podéis pedir pendientes y prints. ¡La ropa estará disponible pronto! Seguid mi viaje sostenible y mis divertidas aventuras en Instagram. ¡Pasad un día maravilloso!
Instagram
Página web (en inglés)
Localización: Peckham Levels, Londres
Modelo: @elizabethwhibley
Fotografía: @mayandphoto
Dirección de fotografía: @choom.online
El modelo lleva: @elizabethwhibley
Introducción y preguntas de Vania, traducido por Úrsula.