El evento
Kimonos de seda, látex neón, terciopelo pastel… mirara donde mirara, deleitaba mis sentidos con colores, texturas y sonidos. Es como estar en una tienda de golosinas, si las chuches que te gustaran fueran estilos. Kawaii, retro, cyber, skater, punk; sea lo que sea, aquí está. Podéis sentir cómo la personalidad de cada individuo brilla a través de su ropa mientras se escucha una gran variedad de bandas geniales de muchos géneros diferentes. Os abriréis paso a través de un mar de brillantes rizos amarillos, afros enormes y trenzas por la cintura mientras unas luces de neón bañan el lugar con azules y rosas brillantes. Esta noche las caras nuevas de la creatividad de Tokio se reúnen… para comerse el mundo. Bueno, ¡al menos el mundo de la innovación artística!
The COMM participó en su primer evento, un pase de modelos que se llevó a cabo gracias a ON-1 Collective en EDGEof Shibuya. Se trataba de la sexta edición de ON-1 para que los creativos se reunieran y mostraran sus trabajos. EDGEof está justo al lado de Tower Records (¡la mayor tienda de música de Tokio!) e incluso si se os ha pasado el gran edificio amarillo, sabréis que estáis en el lugar correcto si ves a una chica vestida como si hubiera cubierto un kimono de pegamento y hubiese pasado por una tienda de Hello Kitty (¡era una de nuestras modelos de The COMM para esa noche, Chami!)
Esa noche había coincidido con la Amazon Fashion Week y en The COMM tuvimos el honor de conectar la tecnología y la moda para ON-1. Cuando llegó la gente, el colectivo de música dosing comenzó con su selección de chill hip hop.
Entonces llegó la hora del pase de modelos de The COMM. Se le pidió a los invitados que mantuvieran la zona de la pasarela despejada, pero no había ninguna división entre la pasarela y el público. Bajaron las luces y los modelos comenzaron a desfilar al ritmo de Don’t Gas Me, de Dizzee Rascal. Gracias a la cercanía y al ambiente íntimo, pudimos contemplar cada detalle de sus conjuntos, y la proximidad le daba un aire muy interactivo. The COMM emitió en directo en Instagram el pase de modelos para aquellos que no pudieron asistir, mientras que los modelos se grababan desfilando con una cámara de 360° colocada en un palo de selfie. Esto favorecía la participación del público, puesto que también salíamos en sus selfies.
Los modelos estaban ataviadas con diferentes estilos de Tokio que representaban los temas que presentamos en el Volúmen 1 de The COMM. Wuma e Ichika nos trajeron el Cyber (todo de neón brillante), Chami representaba la Kawaii Revolution (una falda rosa cubierta con Las Supernenas), PYON nos traía The Community (pelaje negro y estampados de animales); y Manon Marguerite y Anji de Salz Tokyo nos acercaban el Neo Trad (con un bralet y una falda reutilizados de un kimono usado y un kimono modernizado, respectivamente). Después de que todos los modelos hubieran desfilado, salieron todos juntos a la pasarela para dedicarnos unas poses. En vez de volver entre bastidores cuando terminaron, los modelos se dispersaron entre la multitud.
Tras el pase de modelos, 問題児 (Question Children) realizó su combinación única de música tradicional japonesa y reggae. A continuación, Nanami Chinatsu nos sumió en un trance con su danza cubierta de pintura ultravioleta. Mami continuó con el estímulo visual de la pintura ultravioleta decorando las paredes con su impresionante caligrafía. Tras esos momentos de arte imaginativo llegó la hora de que nos mezcláramos de nuevo mientras Ally Mobbs DJed nos ofrecía hip-hop etéreo. La última actuación nos la trajo Satellite Young y nos hizo sentir como si hubiéramos viajado al Tokio de mediados de los 80 (con mucha estética Vaporwave). ¡Consulta el artículo que le dedicamos aquí para más información sobre los artistas de esa noche!
The COMM hizo un trabajo perfecto dándole un toque de color al evento. Si pudisteis distinguir látex rosa entre la multitud de negro, ¡seguro que era uno de nuestros modelos! Todos los modelos se veían genial de forma natural mientras desfilaban por la pasarela, y el espectáculo transmitía lo que The COMM defiende como revista: la diversidad en la moda, las ideas y la tecnología. El espectáculo fue un éxito rotundo, lo más comentado del evento. Todo el mundo fue muy amable y bailaban con sonrisas pintadas (algunos hasta con el cuerpo pintado). Todas las actuaciones fueron impresionantes y resultó intrigante dirigir la mirada al mundo del arte y la innovación tokiotas. Resultó ser una noche muy inspiradora con una muy diversa y cercana compañía. Esperamos con muchas ganas el siguiente.
Escrito por Kay Knofi.
Instagram
Blog (en inglés)