The COMM

Mensaje de la editora

¡Bienvenidos al número 4 del volumen 4: lugares seguros!

Es hora de retirarnos a nuestro confortable y pequeño escondrijo. Los dos últimos años han sido un desgaste para todos. Desde pedirnos que nos quedemos en casa a causa de una pandemia mortal y casi volvernos locos a, de repente, hacernos ir a trabajar aunque esta pandemia todavía esté rondando.

La comunidad de moda callejera japonesa valora mucho, pero mucho, la interacción social. Desde convenciones a quedadas, pasando por foros de Facebook, lo que más nos gusta es hablar con otros sobre la pasión que sentimos por la moda. La comunidad, tanto dentro como fuera de Internet, es un lugar seguro donde poder ser nosotros mismos y divertirnos con amigos. Sin embargo, en estos momentos difíciles, la comunidad no es tan accesible, y hablar online puede ser una lata. Ahora más que nunca debemos redescubrir qué significa tener un lugar seguro.

En la primera parte, “En mi habitación”, hacemos un recorrido por los principales santuarios domésticos.

Este es el lugar donde la mayoría de nosotros, dentro de la comunidad, nos escondemos y pasamos horas mirando revistas de moda alternativa, rodeados por nuestros vestidos de volantes favoritos. En nuestro tour por habitaciones, hablamos sobre cuántos de nosotros pasamos nuestra juventud creando una identidad basada en un estilo alternativo. La habitación actúa como una extensión de nosotros mismos y de nuestro estilo. ¡Tal como hacen Rococo Princess Océane, la amante del pastel Laura y la experta en Fairy Kei Minita! Tres fashionistas con estilos muy diferentes que parecen haber explotado en las paredes. Por supuesto, el mejor lugar en la mejor habitación de la casa es la cama. En nuestra sesión fotográfica “Bajo las sábanas», ¡nos fundimos con la cama esperando no tener que salir nunca!

La segunda parte nos lleva a la red y nos mete de lleno en la comunidad.

Como no todo el mundo en tu barrio quiere vestirse con ropa de moda japonesa, qué mejor lugar que Internet. Los foros e Instagram son el lugar perfecto para descubrir gente que piensa y ve la moda como nosotros. La comunidad de moda siempre ha existido en Internet. Empezando por LiveJournal y siguiendo por Facebook, nadie se queda fuera, seáis de donde seáis.

Aunque apreciamos la accesibilidad de las plataformas online, la digitalización de la moda está haciendo que menos gente salga a la calle. ¡Incluso la influyente revista de fotos callejeras FRUiTS se ha pasado a lo digital! ¿Qué impacto ha tenido esto en la percepción de la moda japonesa? La vida online y la real empiezan a mezclarse como en Paprika, de Satoshi Kon, haciéndonos difícil saber qué es real y qué no. Con nuestras sesiones fotográficas inspiradas en la red, ahondamos en esta mezcla de realidades.

La parte tres es el calendario social, ¡todo eventos!

Empezando en 2020 y siguiendo en 2021, hemos visto la llegada de los mítines por Zoom, las fiestas por Zoom, los eventos por Zoom, etc. Lo pillamos, es agobiante (y bastante raro) intentar interactuar socialmente mientras no le quitáis el ojo a la pantalla. En esta parte, consideramos las implicaciones de los eventos en persona pospandemia. Para el productor de eventos Rubab, la guía turística Hamuka y la coordinadora de eventos Monique, los eventos en persona son el pan de cada día, pero se han tenido que adaptar a la “nueva normalidad” para mantener sus eventos a flote. Otros, como Bay Area Kei, han nacido de la necesidad de tener una comunidad en estos tiempos de aislamiento. Nuestras sesiones de fotos visualizan un futuro lleno de quedadas por Zoom y mítines en persona con distancia social. No elegiríamos nada de esto como primera opción, ¡pero son mejores que nada!

・・・

¿Cuál es vuestro lugar seguro? ¿La habitación, Internet o los eventos con distancia social? ¡Contadnos!

 

Choom
Jefa de redacción.

Traducido por Ainhoa.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *