Mensaje de la editora
Bienvenidos al número 1 del volumen 4: IDOL
La vida de una idol es totalmente idílica y fantástica. En un momento estás sentada en tu dormitorio y al siguiente estás actuando frente a miles de personas. Parece un cuento de hadas, ¡pero para algunos se convierte en realidad!
Con un pelo perfectamente liso, piel perfecta y un uniforme combinado a la perfección… ¡son perfectas de la cabeza a los pies! Las idols son superestrellas muy polifacéticas, desde sus habilidades de canto y baile hasta sus personalidades únicas, llenas de un optimismo y encanto infinitos. ¿Por qué no os iban a encantar? Y lo mejor es que cualquiera puede ser idol si se esfuerza lo suficiente. Pero en la vida real, no todo son risas y diversión. Es difícil entrar en la industria de las idols en Japón y con la actual «guerra de idols«, cada una va por su cuenta. Con miles de personas que buscan crear su marca, hay que tener algo especial para destacar.
La primera parte, “Hello Project”, cuenta los orígenes de la cultura idol en Japón.
Puede que hayáis oído hablar del grupo de Akihabara AKB48 y sus muchas (énfasis en «muchos») integrantes. ¿Y qué hay de Dempagumi.inc, las autoproclamadas otakus? ¿Por qué son tan populares estos grupos de idols y cómo se volvieron tan importantes? En esta parte, hablamos con el experto en cultura pop japonesa y coautor del libro Japanese Schoolgirl Inferno: Tokyo Teen Fashion Subculture Handbook, Patrick Macías, sobre dónde empezó todo. También hablamos con Ari, idol en ascenso de Yumepedia, sobre su día a día y descubrimos un poco más sobre las clasificaciones de idols.
En la segunda parte, «Love Live», ¡llegamos al momento más esperado!
Jóvenes y llenas de energía, ¡estas idols siempre están listas para actuar! Han formado un grupo, tienen gran cantidad de seguidores y han lanzado unas pocas canciones. Algunas han logrado salir del típico sistema de idols y siguen su propio camino. Desde la autoproclamada idol Ayana hasta las estrellas en auge de las redes sociales, hay más de una manera de ser idol actualmente. Y seáis quienes seáis, hay seguidores dispuestos a acompañaros en vuestro viaje. También hablamos con mega-fans de las idols para descubrir por qué adoran a las idols y por qué aspiran a convertirse en una.
Por último, en la tercera parte, “Graduación”, la idol se despide.
Algunas idols son tan icónicas que los fans no pueden dejarlas marchar. Tomemos como ejemplo a la legendaria cantante Namie Amuro. Su legado sigue vivo a través de su característico estilo gyaru de principios de los 2000 y su poderosa voz. Pero la verdad es que las idols acaban retirándose y persiguen otras carreras. Hablamos con Beckii Cruel, que ha estado allí, ha hecho eso y ha avanzado hacia un nuevo y prometedor futuro.
・・・
Esperamos que disfrutéis de este viaje por la cultura de las idols. ¡Estas idols son muy inspiradoras, y rebosan propósito y fantasía! Pero aquí no termina la conversación. ¿Cuál es vuestro sueño? ¿Queréis ser idols? ¿O estáis contentos siendo wota (seguidores de idols)? Sea cual sea vuestro camino, compartidlo con nosotros a través del hashtag #thecommoffline. ¡Estaremos ahí para animaros!
Choom
Jefa de redacción
Traducido por Ismael.