Mensaje de la editora
¡Bienvenido al número 5 de The COMM!
¡El tema de esta edición es “Terapia”! Ten paciencia, te explicaré qué tiene que ver eso con la moda.
La vida está llena de altibajos, y todos necesitamos encontrar formas de lidiar con esas situaciones difíciles. En algunos casos buscamos una terapia. Las terapias vienen en todo tipo de formas, quizá la primera que te venga a la mente sea la psicoterapia, que trata la salud mental, o incluso la fisioterapia, que trata las dolencias del cuerpo. Pero, si nos alejamos de esas, podemos encontrar terapias en otros lugares: terapia a través del arte, a través de los animales, concienciación a través de la meditación, e incluso… terapia a través de las compras. Vale, quizá eso no sea una forma legítima de terapia, pero seguro que te da un subidón de endorfinas a corto plazo, ¿verdad?
Este número va a explorar todos estos tipos de terapia, así como temas relacionados con la terapia, como algunas formas de salir adelante, autoexpresarse y terapias alternativas.
Hace unos meses, me preguntaron si creía que existía una conexión entre la salud mental en Japón y la cultura japonesa, y en un principio pensé que no. Luego hubo un momento en el que pensé que, ¿quizá sí? Y luego volví al “no”. Y ahora, todavía me lo pregunto. Por eso he pensado que utilizaría el número de este mes como una oportunidad de encontrar la respuesta.
Ha sido muy difícil para mí escribir artículos relacionados con este asunto, ya que soy consciente de que la salud mental es un tema muy sensible. Quería publicar un número que pudiera explorar esta área, pero, obviamente, de la mejor manera posible. Con todo el alboroto que envuelve al estilo Yami Kawaii y su reciente aparición en un vídeo de Refinery29, quería aportar una visión más clara de la salud mental en Japón. Como no soy experta en el tema, lo mejor que puedo hacer es apoyarme en datos que he encontrado a través de la investigación, y construir mi opinión a partir de ahí. Y ya que esto es una revista de moda, tampoco voy a indagar demasiado. ¡Esto no es una revista de investigación médica!
The COMM siempre está abierta a opiniones y pensamientos sobre cualquier asunto, y espero que a através de este número podamos mantener un diálogo constructivo acerca de la naturaleza de la salud mental en nuestra comunidad mundial.
POR FAVOR, TEN EN CUENTA: No pretendo ensalzar las enfermedades mentales, solo deseo explorar su relación con la moda.