Mensaje de la editora
Welcome to Issue 4 of The Comm!
¡Bienvenido al número 4 de The Comm!
¡El número de este mes se titula Cyber! A pesar de pertenecer a una generación que pasa alrededor del 95 % de su tiempo online. ¡hemos conseguido sacar algo de tiempo para crear un punto de cultura cyber offline! Arte 3D, moda futurista, influencias en las redes sociales, etc. Todo esto entra dentro de la categoría cyber.
La cultura de internet es relativamente reciente y está constituida por muchos microgéneros diferentes. La idea de “cyber” y su imagen también cambian con frecuencia… ¿es como el Vaporwave? ¿Como el Seapunk? ¿Como la moda Rave? ¿Como el Cyber Goth? ¿¿Qué es exactamente?? Cuando me puse a pensar en el nexo entre todos estos temas, me vinieron las palabras: sintético y digital. Todo es artificial y está muy procesado, características que engloban el arte, la moda y las redes sociales cyber. Para algunos, debido a las connotaciones futuristas de la palabra, el estilo aborda los temas relacionados con el espacio, pero otros lo ven más como algo de este planeta (disculpa la ironía), con motivos de Windows de los 2000 y texto flotante en 3D.
Aunque algunas cosas no parezcan “cyber”, como por ejemplo el estilo “Cyber Ghetto” (¿alguien lo recuerda?), el hecho de que durase un corto periodo de tiempo y existiese exclusivamente en Tumblr da la impresión de que se haya quedado en el “ciberespacio”. No hay nada orgánico en cómo apareció esta tendencia. Incluso he intentado darle al logo y la URL de The Comm ese aire cyber. La imagen del cursor en la “O” y el final de la URL en “.online” en vez de “.com” me recuerda al espacio virtual donde se puede reunir la comunidad.
¿Cómo se verá el estilo “cyber” en la próxima década? Porque, debido a su naturaleza y su aire tecnológico, evoluciona muy rápido. ¡Quizás el futuro no se ajuste a nuestra imagen mental!
¿Preparado para conectarte?