¡Los sueños se hacen realidad, y si no, pregúntale a Tempest Paige de Sweet Poison Cupcake!!
Tempest Paige le da mil vueltas a Cenicienta en cuanto a finales felices. Desde ser una amante de la moda alternativa de Harajuku, a llevar su propio negocio en Nueva York de moda alternativa inspirada en Harajuku llamado Sweet Poison Cupcake. ¡Su historia es un sueño hecho realidad! Hemos hablado con Tempest sobre cómo es llevar tu propio negocio y cómo ha evolucionado su relación con Harajuku desde que empezó a interesarse.
Preséntate
¡Hola! Me llamo Tempest Paige. Tengo 25 años, soy propietaria de un negocio y también participo en la comunidad de moda japonesa (Jfashion) desde hace 13 años.
¿Cómo empezaste con la moda de harajuku?
¡Fue una mezcla de varias cosas! Me gustaba la música Visual Kei en el instituto, descubrí algunas bandas a través del anime y eso me llevó a descubrir Malice Mizer y Mana. También jugaba mucho online a las muñecas KISS. Eran muñecas muy pixeladas creadas por artistas del pixel con mucho talento. Algunas de ellas vestían moda Lolita y empecé a indagar en ello.
¿Qué significa para ti Harajuku?
Harajuku es un lugar que ha inspirado a mucha gente, tanto a diseñadores como consumidores. En su momento álgido, fue el hogar de muchas tiendas pequeñas y muy creativas que ayudaron a crear las bases de la moda alternativa en Japón.
¿Cómo ha evolucionado tu estilo personal con los años?
Era más bien de estilo gótico cuando descubrí la moda Jfashion. Me gustaban los looks oscuros y quería meterme en el mundo de la moda Gothic Lolita a toda costa. Entonces el estilo lolita más dulce me cautivó, y decidí meterme de lleno en ese estilo. También me inspiro en la moda gyaru o en marcas que salen en revistas como Larme. No me autoexijo demasiado ni me limito a un solo estilo. Si realmente me gusta una prenda de ropa, cueste lo que cueste, encuentro la manera de hacerla encajar con lo que tengo en el armario.
¿Cómo surgió Sweet Poison Cupcake?
En la década de los 2000, fue tendencia hacer joyería con forma de pasteles entre la comunidad Lolita, así que decidí probar qué tal se me daba. Aunque como no tenía muchas amigas Lolitas de mi edad, llevé los anillos al colegio para vendérselos a las compañeras. A partir de ahí las cosas se aceleraron. Empecé a vender en convenciones locales de anime, primero como artista y después como vendedora cuando empecé a llevar cosas de otras marcas.
El concepto de Sweet Poison Cupcake, es el de que somos un paraíso para las cosas especiales y diferentes. Somos una tienda de pop culture, de ropa y de caramelos todo en uno. Quería darle la oportunidad a la gente de mi ciudad de comprar cosas que solo podrían comprar online. Mi propia experiencia comprando en persona fue muy difícil cuando era joven. Muchas tiendas pasaron de crear un ambiente divertido donde sentirse cómodo mientras comprabas. ¡Quiero que toda la gente que venga a Sweet Poison Cupcake se vaya con un buen recuerdo y una gran sonrisa!
¿Cómo llevaste lo de abrir una tienda?
Tengo que admitir que tuve mucha suerte y la ayuda de mi madre. Ella fue la que encontró el primer sitio donde publicar la tienda en Craigslist. Siempre había querido tener una tienda, pero era algo que veía muy en el futuro. La tienda está en The Village Gate, en Rochester, Nueva York. Es una antigua fábrica convertida en centro comercial con tiendas y restaurantes en su mayoría llevados por gente de la zona.
¿Cuáles son tus prendas favoritas? ¿Hay algo que les recomendarías a los clientes que vienen por primera vez?
¡Depende mucho de lo que le guste al cliente que viene por primera vez! Tenemos muchas cosas y nuestra tienda es muy colorida. Para algunos puede ser una sobrecarga sensorial, sobre todo si no están familiarizados con la moda alternativa. A veces les aconsejo algo familiar, como nuestra sección de Hello Kitty que tiene licencia de autenticidad. Aunque lo que más me gusta recomendar son los artículos hechos a mano. Es algo en lo que pongo mucho amor. Cada pieza es única y no la puedes encontrar en ningún otro lugar.
¿Nos podrías contar tu experiencia más memorable en Sweet Poison Cupcake?
Creo que uno de los mejores recuerdos que tengo fue el Halloween pasado. El Trick-or-Treating (truco o trato) estaba prohibido en nuestra área y tampoco pude hacer ninguna fiesta en casa. Decidí abrir la tienda ese día y ofrecer un descuento a la gente que viniera disfrazada. Pensaba que vendría poca gente, pero no. ¡Vino mucha gente disfrazada! Todo el mundo estaba muy contento, y yo me sentí muy feliz de haber podido hacer algo en Halloween a pesar de las circunstancias.
¿Ha cambiado tu relación con la moda de Harajuku desde que empezaste?
¡Ya lo creo! Me importa mucho menos seguir modas o lo que los demás piensen. Visto lo que me gusta y no me da miedo combinar diferentes estéticas, o llevar al límite lo que occidente llama “reglas”.
¿Con qué dificultades te has topado a la hora de llevar tu negocio?
Estaba muy preocupada por cómo llegar al público fuera de la subcultura de la moda de Harajuku. Al principio la mayoría de mis clientes no conocían las cosas que traía y muchos no estaban familiarizados con el anime. Intentamos traer todo tipo de prendas para intentar llenar ese vacío. ¡Pero últimamente, debido a las redes sociales, la moda alternativa y el anime se han vuelto más populares! Ahora, muchos clientes conocen la moda alternativa y la quieren probar.
¿Dónde ves a Sweet Poison Cupcake en 10 años?
¡Mi objetivo ahora mismo es vender online! Así que ojalá podamos hacer un gran regreso a las ventas online. Preferiblemente antes de 10 años.
Instagram | Shop (en inglés)
Introducción y preguntas de Vania, traducido por Ainhoa.
Imágenes cortesía de @tempestpaige.