The COMM

Antihéroes y villanos: ¿Cuál es la diferencia?

Todo el mundo tiene debilidad por los superhéroes perfectos como Superman o Goku de Dragon Ball. Pero al mismo tiempo no podemos negar que nos gustan un poco más los antihéroes como The Boys o Jack Sparrow, por su ambigüedad moral. Desgraciadamente, a menudo confundimos a los antihéroes con los villanos. Los antihéroes no son villanos, y los villanos no son antihéroes. ¿Pero cómo los diferenciamos?

 

Imagen cortesía de Fernan Dohko vía Deviant Art.

Para empezar, ¿qué es exactamente un antihéroe? Tenemos al héroe prototipo como Capitán América o Saint Seiya. Altruista, bueno de piés a cabeza. Y después, tenemos a Deadpool y Eren Yeager, que son los protagonistas comodín, también conocido como antihéroe. Los antihéroes son moralmente ambivalentes, personajes principales sin un ápice de convencionalidad. Según como se mire, los actos de Deadpool o Eren pueden parecer los de un villano. Se guían por su sentido de la justícia, su moral y su ideología. Los antihéroes no siempre tienen las mejores intenciones del mundo, pero acaban haciendo “lo correcto”.

Piensa en Deadpool, que a pesar de ser un mercenario al que le gusta la violencia gratuita, hace pequeños actos de bondad de vez en cuando. O en Eren Yeager y su perseverante y pura crueldad que usa para destruir lo que sea, y a quien sea que se interponga en su camino en busca de la verdadera libertad.

 

Imagen cortesía de Attack On Titan.

Después están los Villanos. Pensad en Cruella De Vil o Aizen de Bleach. Los villanos se caracterizan por acciones malvadas, motivos crueles, y por causar daño a los demás. Sólo ansían el poder en sí mismo, no están interesados en los problemas de nadie más que los suyos, y eso los hace muy egoístas. ¿Empatizamos con Voldemor en Harry Potter o con el Emperador Palpatine en Star Wars? No. ¿Tienen estos personajes alguna cualidad positiva? Absolutamente no. Son maldad puramente.

Y cuando ya pensábamos que entendíamos la diferencia entre antihéroes y villanos, ¡llegan los antivillanos! Con caracteres complejos para añadir a la mezcla, hacen que sea todavía más difícil definir el término. Es crucial entender que el antivillano sigue siendo un villano aunque tenga rasgos “heroicos”. Pensad en personajes como Thanos de Marvel, Maruki de Persona 5, o Stain de My hero academia. Estos personajes cometerían actos malvados por una causa noble, como salvar al mundo o hacer de éste un lugar mejor. La realidad es que el fin no justifica los medios. ¿Estaba justificado que Thanos tirara a su propia hija desde un acantilado para conseguir la piedra del alma, y así erradicar la superpoblación? ¡Por supuesto que no! Ni siquiera los antihéroes se atreverían a cruzar esa línea.

A pesar de la definición que nos da el diccionario sobre antihéroes, villanos y antivillanos, todavía tenemos problemas para distinguirlos. Los antihéroes son, después de todo, personajes multidimensionales difíciles de etiquetar. El reclamo es su moral dudosa y su imperfección, rasgos que nos atraen. Se mueven en las zonas grises en un mundo en blanco y negro y están siempre, a una temeraria decisión de ser villanos.

 

Imagen cortesía de Geek Girl Authority.

Dicho esto, hay una estricta diferencia entre antihéroes y villanos. Los antihéroes tienen unos límites paradójicos y una moral contradictoria. Sufren por no cruzar ciertas líneas, cruzarlas sin querer y tener un conflicto interno por ello. Este tira y afloja hace de los antihéroes, personajes dinámicos y cercanos. Saben que no pueden salvar al mundo de una manera perfecta y aún así, intentan hacer todo lo que pueden. Por supuesto, hacen cosas cuestionables, y son culpables de causar violencia y destrucción, pero al menos son diferentes a los villanos a quienes no les importa las consecuencias de sus actos.

Aparte de los límites y el código moral, quizás es también una cuestión de perspectiva. Entendemos de dónde salen los antihéroes pero, ¿haríamos nosotros las cosas de esa manera?¿tal vez? Si hablamos de villanos, ¡imposible! Nuestra compasión desaparece inmediatamente. Hay mucho más en un antihéroe de lo que parece a simple vista. Detrás de sus cuestionables decisiones y su comportamiento, hay aparentemente una intención razonable y honesta.

・・・

Los antihéroes no son villanos. Por supuesto son culpables de actos malvados, no son conscientes de los límites, tienen un dudoso código moral, y les faltan rasgos heroicos. Pero nadie es perfecto ¿no? Lo importante es que salvan la situación de la mejor manera que pueden. A los villanos, por otro lado, se les ve de una hora lejos. Son personajes genuinamente malvados que hacen cosas terribles, tan solo para alcanzar el poder sin importar lo que cueste. En términos de Wanda Visión: ¿Qué son los antihéroes si no unos héroes que perseveran?

 

Escrito por Vania, traducido por Ainhoa.
Imagen destacada cortesía de Screen Rant.

Comments

  • 09/02/2022
    Last heros

    Ya acelere las dudas gracias ya se por que venon es así y morbius tambie

    reply

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *