The COMM

5 maneras en que las redes sociales han transformado la industria de la moda

No se puede negar el impacto que han tenido las redes sociales en nuestras vidas durante los últimos diez años, y su rápido ascenso ha revolucionado la industria de la moda. Antes la gente salía a la calle buscando las tendencias. La moda, o lo que estaba de moda, se nos transmitía a través de las revistas, y los editores y diseñadores de ropa dictaban lo que se veía en las pasarelas. Sin embargo, las redes sociales han equilibrado el terreno atrayendo un público nuevo y más joven.

 

Imagen cortesía de @danie.sierra a través de Instagram.

El auge de los influencers

Las plataformas de redes sociales como Instagram, YouTube, TikTok y Twitter han facilitado a la gente trabajar en sus propias marcas. Empezáis con una cuenta, después de un tiempo (y mucho esfuerzo) tenéis un considerable número de seguidores y comenzáis a construir vuestra comunidad dentro de la moda. Las marcas comienzan a contactaros para colaboraciones y promociones… ¡y de repente sois unos influencers hechos y derechos! Un ejemplo son Danielle Leguillou y Alani Figueroa, las caras más importantes de la comunidad Hypebae. Ya nadie espera a que le descubran, ¡lo hacen ellos mismos!

 

Imagen cortesía de @xgirljp a través de Instagram.

Una nueva frontera de marketing

El marketing en redes sociales es un proceso en ambas direcciones. Las marcas normalmente producen contenido creativo en sus cuentas de redes sociales con herramientas como las stories de Instagram, retos de TikTok, vídeos de YouTube y demás. X-Girl, una marca japonesa de moda callejera utiliza su cuenta principal para publicar avances de sus próximas colecciones y colaboraciones. Tras sacar una nueva colección, @xgirl_ootd publica conjuntos diarios de sus empleados luciendo lo último de la marca, dándoles a 56.700 fans de todo el mundo nuevas ideas estilísticas que pueden incorporar a su armario. Este año los seguidores han aguardado con impaciencia la colaboración más esperada hasta la fecha: X-Girl x Evangelion.

 

Imagen cortesía de Vox.

Nuevos caminos, nueva circulación

Las redes sociales construyen nuevos caminos por los que pueden circular las tendencias. Un influencer o alguien famoso lleva unos pantalones de animal print con un crop top y graba un vídeo para su story de Instagram. Lo ven una, dos, 5000 personas, y de repente se convierte en tendencia. ¡Se vuelve viral, alcanzando distintas partes del planeta en cuestión de horas!

La tendencia e-girl es un ejemplo perfecto. Se originó en 2019 y se hizo viral muy poco tiempo después. Está muy influenciado por el K-pop y el anime, y en los looks más representativos se utiliza maquillaje de estilo igari, pegatinas en la cara y delineado de ojos con rabillo. La mayoría de las e-girl también se cambian el color del pelo: en TikTok se suelen ver mechones de color verde lima, azul o rosa. Y cuando es difícil elegir un solo color, ¡eligen dos! Pensad en Cruella de Vil mezclada con Melanie Martinez. ¡La ropa de estilo gótico es necesaria (las camisetas de rayas son una prenda básica) junto con algunos acentos adorables como lazos o aberturas delicadas!

 

Imagen cortesía de Arama Japan!

Plataformas innovadoras

En la era digital, los medios tradicionales se pueden ver deslucidos por los cambios en la forma en que consumimos la información. Muchas publicaciones tanto de moda convencional como alternativa han pasado del medio físico al digital para seguir siendo competitivos.

Egg, la querida revista gyaru, sobrevive ahora en TikTok. En su versión impresa, Egg estaba repleta de fotografías tomadas en la calle (a menudo en la meca gyaru: Shibuya), en lugar de contener artículos. Hoy en día se dedica a presentar la nueva generación del gyaru con vídeos divertidos en TikTok. Las redes sociales han permitido que las revistas de moda alternativa que tuvieron que interrumpir su publicación innoven y sigan en pie.

 

Imagen cortesía de @moussyofficial a través de Instagram.

Una nueva forma de comprar

¡Comprar ahora es mucho más fácil! Se acabaron los días en los que teníais que coger un autobús y un tren para encontrar los estilos más novedosos. Gracias a los móviles podéis comprar en vuestra tienda favorita o encontrar ropa de segunda mano en Depop sin levantaros del sofá. Pero las redes sociales han dado un paso más allá. Instagram shopping es una herramienta que permite a los instagrammers ver los productos de una marca. Con un clic los consumidores pueden dirigirse a la página web de la marca o comprarlo directamente a través de Instagram. No es extraño que marcas como Milkfed y Moussy se lleven fuera de Japón; ¡se han aprovechado muy bien de esta herramienta para expandir su público!

 

Escrito por Vania, traducido por Úrsula.
Imagen destacada cortesía de South China Morning Post.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *