The COMM

5 influencers de rosa

1. Manon Marguerite

Manon es una diseñadora de Sidney que recicla los kimonos de segunda mano utilizando la tela en los diseños de su marca, Strawberry Skies. Si hay algo que Manon enfatiza, es la moda ética: promueve el menor uso de recursos posible y apoya la ropa de diseñadores independientes. Tras vivir cuatro años en Tokio, Manon se inspira en la cultura japonesa, ya sean los estilos kawaii, el Lolita o las tradiciones del kimono. En una entrevista con The COMM, Manon dijo: “Los temas principales son la dulzura, la fantasía y la feminidad”. ¡Nosotros creemos que sus diseños los representan muy bien!

Instagram

Imagen cortesía de Manon Marguerite.

 

Imagen cortesía de Anthony Lycett.

2. Rosie Hammick

Rosie es una artista conceptual de Brighton, Inglaterra. Según su página web, Rosie Hammick “se inspira en la naturaleza y la psicodelia, uniéndolas para crear una hiperrealidad” y esto se aprecia perfectamente en sus obras: ¡veréis muchos elementos visuales, como setas, colores brillantes, flores, y orejas de elfo! Todo esto está presente en la naturaleza (¿¿no creeis en los elfos??), aunque hay algo etéreo y surrealista en las obras de Rosie. Es como una versión amplificada de la realidad. Y, por supuesto, el rosa es un tema subyacente a todo eso, ¡quizás porque es el color más cautivador de todos!

Instagram

Imagen cortesía de Tori.

3. Tori

Happyunbirthday, alias Venus Thightrap, alias Tori, es una artista de performance estadounidense. Tori se describe como una “alien cyberpop” y no se lo podemos discutir. Con un vistazo a su Instagram, nos toparemos con su estilo intergaláctico lleno de neón. A menudo ornamentada con felpas con orejas, Tori es famosa por su conjuntos inspirados en animales. Imaginad una híbrida de gata y humana vestida para salir de fiesta… ¡en Marte! ¡Sus orejas son tan famosas que podéis comprar un par en su Depop! Tori es una Bio Queen o Faux Queen, lo que significa que es una artista drag mujer que se viste para expresar una forma exagerada de feminidad. También hace magia con el maquillaje, y sus looks van desde un hada dulce y etérea a un demonio que se te aparecería durante la parálisis del sueño. Para jugar con la estética de los roles de género, ¡ha llegado a llevar una barba rosa brillante!

Instagram

Imagen cortesía de The COMM.

4. Yuka Zakuro

“Mi extraña ficción es mi realidad”, afirma Yuka con orgullo en su Instagram. Presenciar las actuaciones de Yuka es como estar en una curiosa y peculiar pesadilla de Alicia en el País de las Maravillas. Yuka se dedica al burlesque… pero con un giro de Tokio. ¿Queréis saber en qué consiste el giro? Os daremos una pista: normalmente actúa en el afamado Kawaii Monster Cafe. Latex. Encaje. Cuero. Súper sexy, pero a la vez Yuka consigue que sea kawaii. ¿Cómo lo hace? ¡Con el color rosa! Sin duda, es muy surrealista ver a una chica de Harajuku con un traje de sirvienta de látex bailando al ritmo de un jazz pícaro. Pero funciona, ¡y es muy singular! Podéis dirigiros al Instagram de Yuka para echarle un vistazo a sus actuaciones. O mejor aún, ¡pasaos por el Kawaii monster Cafe en persona si estáis en Tokio!

Instagram

Imagen cortesía de Mii_bunny

5. Mimi

Postres. Cachorritos. Misterio. ¿Qué tienen en común estas tres cosas? Son conceptos presentes en las obras de Mimi, la artista de Tokio. Su estilo tiene un toque de Yami Kawaii, con detalles como tiritas, sangre y agujas. A través de pinturas y camisetas, sus obras representan animales pequeños y adorables, como un cordero o un conejito, desde un estado mental no tan agradable. Quizás estén sufriendo, con una tirita en la nariz, o quizás se sientan solos, tumbados en posición fetal y mirando a la nada. Mimi os ofrece verdaderas monadas en tonos pastel, pero recordad: siempre hay un giro.

Instagram

 

Escrito por Kay, traducido por Ismael.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *