The COMM

4 cosas que podéis hacer si sois universitarios en Japón

La gente siempre dice que los años que pasamos en la universidad son los mejores, pero ¿por qué? Quizá sea porque la universidad es el sitio en el que saboreamos por primera vez la libertad. Cuando estamos en la universidad podemos explorar todo lo que nos ofrece el mundo, ¡el mundo es nuestro! Así que aquí os dejamos una lista con algunos de los placeres de la vida universitaria japonesa.

 

Imagen cortesía de Vania Widianti.

Shimokitazawa

Tras un largo día en la universidad a veces se necesita recargar pilas. Alejado del ajetreo de Shibuya y Harajuku, Shimokitazawa es el lugar perfecto para desconectar. Se trata del núcleo bohemio en el que se encuentran las cafeterías favoritas de Tokio, restaurantes deliciosos, las tiendas de segunda mano más de moda, y locales con música en directo. Lo mejor que podéis hacer en Shimokitazawa es pasear por sus estrechas callejuelas. ¡Seguro que encontráis algo inesperado!

Entre los lugares que no os podéis perder incluimos Ocean BLVD, una tienda de segunda mano ecléctica y moderna, y City Country City, ¡una combinación única de cafetería, tienda de discos antiguos, bar y pasta café!

 

Imagen cortesía de Vania Widianti.

Mode-Off

Para compradores entusiastas, escuchar “50% de descuento” u “80% de descuento” significa que hay una ganga por encontrar. En Japón, “off” o “descuento” evoca otra cosa: ¡la cadena de tiendas “Off”!

Hay ocho marcas dentro de la cadena “Off”, que incluyen Mode-Off, Book-Off, Book-On, Garage-Off, Off House, Hard-Off, Hobby-Off y Liquor-Off. Mode-Off ofrece, en particular, una gran variedad de ropa de segunda mano a precios asequibles, desde 300 a 1500 yenes. La tienda se divide en tres secciones: hombre, mujer y la sección a 300 yenes.

Mode-Off puede convertirse en un refugio para aquellos con bajo presupuesto, ya que podéis ir a la moda sin que os cueste un ojo de la cara. ¡Echadle un vistazo a la tienda Mode-Off de Shimokitazawa si queréis matar dos pájaros de un tiro!

 

Imagen cortesía de tokyo.com.

Round One

Con el rápido auge de los juegos online y las consolas, parece lógico que los salones de arcade desaparezcan. Aunque esta regla puede que sí se aplique en otros lugares, no es necesariamente el caso de Japón. ¡Aquí los arcades siguen creciendo!

Uno de los locales de entretenimiento más famosos de Japón, Round One, sigue siendo el destino número uno para reunirse y divertirse después de la escuela o el trabajo, o para pasar un día en familia. El atractivo de Round One reside en su arcade cubierta, que ofrece una gran variedad de actividades recreativas, como bolos, karaoke, billar, dardos y los llamados “spo-cha”, abreviatura de “sports challenge”, desafíos deportivos. Los “spo-cha” son instalaciones en las que los visitantes pueden disfrutar de un ilimitado despliegue de actividades deportivas como baloncesto, voleibol, tenis, golf, fútbol sala y cabinas de bateo.

Round One ofrece también paquetes con ofertas por menos de 1500 yenes, para que así podáis disfrutar de este centro de entretenimiento tanto como queráis. ¡Venid llueva o haga sol! ¡Si venís a ganar, Round One es para vosotros!

 

Imagen cortesía de OurWorlds.

Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea

El último de nuestra lista es un parque temático mundialmente famoso y conocido como “el lugar más feliz de la Tierra”. Hay algo en Disneyland Tokio y en Tokyo DisneySea que no ofrecen en ningún otro sitio del mundo. Ambos parques hacen un gran trabajo al crear un ambiente único, y ofrecen una gran variedad de atracciones divertidas para todas las edades, ¡además de ofrecer también opciones deliciosas para comer y beber! Probad las palomitas con sabor a miel en Disneyland Tokio, o el mochi verde de alien y el helado con sabor a sal marina en Tokyo DisneySea.

Si queréis disfrutar de la “experiencia Disney” al completo, aseguraos de ver las cabalgatas, y quedaos el tiempo suficiente como para poder ver los espectáculos nocturnos. ¡No olvidéis sacar fotos de vuestros conjuntos delante de los coloridos y divertidos fondos que hay repartidos por los parques!

 

Escrito por Vania, traducido por Úrsula.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *