The COMM

¡10 eventos a los que (con suerte, probablemente, quizá) podréis asistir (en un futuro cercano)!

Ya sea la Gala MET, la Superbowl o el Festival de Cannes, hay un gran número de eventos que todos esperamos cada año. A pesar de que la pandemia ha cambiado por completo la forma en la que asistimos a estos eventos, ¡el espectáculo debe continuar! Hay muchos que se han vuelto virtuales, o que se han convertido en un híbrido, y con la comunidad ocurre lo mismo. ¡The COMM ha elaborado una lista de eventos a los que deberíais estar atentos para el año que viene!

 

Imagen cortesía de Hyper Japan.

1. HyperJapan

¡El primero de nuestra lista es HyperJapan! Este evento, que se celebra en Londres desde 2010, es un festival cultural que homenajea la cocina japonesa y su tan querida cultura pop: ¡anime, manga, música, videojuegos y mucho más! El evento creció en escala y asistencia con la edición del 2011, que recaudó fondos para el terremoto de Tōhoku y el tsunami. HyperJapan se celebrará este verano de forma online y según los planes se celebrará un festival presencial en 2022. ¡Cruzamos los dedos para que todo vaya bien!

 

Imagen cortesía de KatsuCon.

2. KatsuCon

¡Sabemos lo que estáis pensando! ¡Este evento no está dedicado por completo al plato de pollo Katsu! ¡KatsuCon es una convención de cultura japonesa que dura tres días y que se ha celebrado en Maryland cada año desde 1995! En KatsuCon podéis explorar la cultura japonesa a través de actividades como concursos de cosplay, visitar maid cafés, jugar a ajedrez cosplay y más. Por desgracia la edición de KatsuCon 2021 se ha cancelado, pero esperamos que KatsuCon se abra de nuevo a todo el mundo el año que viene.

 

Imagen cortesía de JapanExpo.

3. JapanExpo

JapanExpo se celebró por primera vez en París en el año 2000 con la ambición de compartir con el mundo la pasión nacional por la cultura pop japonesa y construir una comunidad sólida de entusiastas con gustos afines por toda Europa. ¡En 2019, JapanExpo celebró su vigésimo aniversario con la asistencia de Go Nagai, músico y creador de Gundam! El evento ya se ha aplazado dos veces debido a la pandemia, pero probablemente 2022 sea el año en el que la comunidad pueda reunirse de nuevo.

 

Imagen cortesía de Japan Times.

4. Comiket

Si sois fans del cosplay y coleccionáis doujinshis, ¡Comiket es EL evento al que tenéis que estar atentos! Con más de medio millón de asistentes desde su inauguración en 1975, Comiket es la mayor convención de fans del mundo, y eso dice mucho del cariño y el apoyo a los cómics autopublicados de forma independiente, ¿verdad? Normalmente se celebra dos veces al año, una en agosto y otra en diciembre, en el salón de exposiciones más grandes de Japón, Tokyo Big Sight. ¡Si buscáis una alternativa a los cómics mainstream, Comiket seguro que os gusta!

 

Imagen cortesía de Wonder Festival.

5. Wonder Festival

Vamos a definir el Wonder Festival de Tokio en una palabra. Es obvio, ¿verdad? ¡El Wonder Festival es “maravilloso”! Esta convención bienal permite que tanto amateurs como profesionales exhiban sus figuras y modelos de anime, lo que se conoce como garage kits. ¿Lo mejor del Wonder Festival? ¡La entrada es gratuita! Solo un consejo antes de que vayáis al Wonder Festival: no dejéis que vuestros ojos os engañen. Habrá ocasiones en las que os preguntaréis si es humanamente posible crear unas figuras tan perfectas, ¡pero recordad que estos garage kits no se producen en masa!

 

Imagen cortesía de Japan Guide.

6. AnimeJapan

¡AnimeJapan hará realidad todos los sueños de un otaku del anime! Productos de anime, merchandise oficial, exhibiciones exclusivas, cosplay y la asistencia especial de los nombres más destacados de la industria; AnimeJapan lo tiene todo. Normalmente se celebra en marzo pero se canceló en 2019 por la pandemia, pero la edición de 2021 se celebró online y se emitió en siete países y regiones este año. Es impresionante, ¿verdad?

 

Imagen cortesía de Mipon.

7. Jump Festa

Si os gusta Demon Slayer, Haikyū, Jujutsu Kaisen o My Hero Academia, habréis oído hablar del Jump Festa. En esta convención esperamos ver cosas relacionadas con los mangas y los animes de la revista Shonen Jump. La exposición se ha celebrado cada año desde 1999, pero ahora se celebra online en lugar de en su habitual recinto, Makuhari Messe. Quizá Shueisha sabía lo que estaban haciendo al celebrarlo a final de año; sabían que tenían que dejar lo mejor para el final.

 

Imagen cortesía de Manga Planet.

8. Otakon

¡Otakon es el país de las maravillas para cualquier otaku! Otakon se celebra en el mes de agosto en Washington, D.C. desde 1994. El evento aspira a celebrar la cultura pop asiática y todos sus fandoms. Los otakus pueden disfrutar de vídeos musicales de anime, muestras de arte, un jardín Lolita, maid cafés, una biblioteca de anime, ¡incluso una mascarada! Este año, Otakon se celebrará del 6 al 8 de agosto en el Walter E. Washington Convention Center. ¡Qué emocionante!

 

Imagen cortesía de Japanese Streets.

9. Harajuku Fashion Walk

Hasta ahora todos los eventos de esta lista se celebran de forma anual o bienal. ¡Afortunadamente, Harajuku Fashion Walk (HFW) se celebra de forma anual durante todo el año! Harajuku Fashion Walk es donde se reúnen todos los entusiastas de la moda Harajuku para mostrar sus mejores outfits. No podréis evitar daros cuenta de que todo el mundo se viste para impresionar y poder aparecer en el Instagram de HFW. ¡Atentos a las cámaras si pensáis asistir!

 

Imagen cortesía de Porutomanto.

10. Mexijuku

¡El último evento de la lista es el único e inimitable Mexijuku! Desde 2014, Mexijuku es el lugar en el que colisionan dos mundos muy distintos: la moda de Harajuku y los estilos alternativos mexicanos. El evento incluye una sesión de fotos con todos los asistentes y una competición para premiar al mejor vestido. Por desgracia, Mexijuku no se ha podido celebrar este año, y quizá veremos su regreso cuando la situación mejore en todo el mundo.

・・・

¿Qué pensáis de los eventos que hemos enumerado hasta ahora? ¿Nos hemos perdido alguno? ¿A cuál tenéis más ganas de asistir? ¡Dejádnoslo en comentarios!

 

Escrito por Vania, traducido por Úrsula.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *